Azucena Arreola participa en la inauguración de carretera y pavimentación de calles en la comunidad Miguel Hidalgo II, en Tonalá


Azucena Arreola participa en la inauguración de carretera y pavimentación de calles en la comunidad Miguel Hidalgo II, en Tonalá


-Las obras inauguradas comprenden casi 3 kilómetros de vialidades de concreto hidráulico, 2,410 metros lineales de banquetas y alumbrado público en 600 metros de vialidad.


-Esta mejora en la infraestructura tendrá un impacto inmediato en la movilidad, seguridad y acceso a servicios esenciales como salud y educación para miles de personas.


-Este proyecto forma parte de un esfuerzo macro que busca detonar el desarrollo turístico y comercial del municipio de Tonalá.


Tonalá, Chiapas. La Diputada Federal Azucena Arreola Trinidad participó en la inauguración de la nueva carretera y las obras de pavimentación de calles que representan una histórica inversión en infraestructura vial, orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes y detonar el potencial económico y turístico de esta región costera, que estuvo a cargo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

Esta obra, cuya inauguración tuvo lugar ayer, es un hecho sin precedentes para la comunidad Miguel Hidalgo número 2, de donde es originaria la legisladora Arreola Trinidad.

Además de la también presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, el gobernador estuvo acompañado por el presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño (MANACO); así como las y los diputados federales Rosy Urbina, Karen Yaiti Calcaneo y Emilio Ramón Ramírez; las y los presidentes municipales Janeth Chiu (Jiquipilas), Carlos Albores Lima (Pijijiapan), Ernesto Cruz Díaz (Cintalapa), César Martínez Antonio (Acapetahua), Carlos González (Escuintla); las diputadas locales Alejandra Gómez Mendoza y Faride Abud; y el agente municipal Saúl López (Miguel Hidalgo 2).

El mandatario estatal reconoció el papel fundamental que durante décadas han desempeñado estas comunidades como proveedoras de mano de obra para los sectores alimentario, turístico y comercial en la costa de Chiapas.

Esta inversión histórica busca revertir esa realidad, apostando por vialidades dignas, seguras y acordes al crecimiento que han experimentado en los últimos años.

Las obras inauguradas comprenden casi 3 kilómetros de vialidades de concreto hidráulico, 2,410 metros lineales de banquetas y alumbrado público en 600 metros de vialidad. Esta mejora en la infraestructura tendrá un impacto inmediato en la movilidad, seguridad y acceso a servicios esenciales como salud y educación para miles de personas.

Además, esta acción se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En particular, responde al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), al promover infraestructura resiliente y segura; al ODS 3 (Salud y Bienestar), al facilitar traslados seguros hacia centros médicos; y al ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), al reducir riesgos derivados de entornos públicos en mal estado o poco iluminados.

El impacto de este proyecto se observará en distintos plazos. A corto plazo, se mejorará la seguridad vial y peatonal, se reducirán los tiempos de traslado y aumentará la percepción de seguridad. A mediano plazo, se incrementará la accesibilidad a servicios públicos, se fortalecerá la economía local y disminuirán los accidentes viales. A largo plazo, se fomentará un desarrollo urbano más ordenado, se fortalecerá el tejido social y se crearán condiciones propicias para atraer nuevas inversiones.

Este proyecto forma parte de un esfuerzo macro que busca detonar el desarrollo turístico y comercial del municipio de Tonalá, en concordancia con las políticas estatales y federales de impulso al Corredor Interoceánico, el cual fortalecerá la conectividad territorial y abrirá nuevas oportunidades para Chiapas.

Con acciones concretas, en Chiapas se avanza hacia la transformación profunda de las comunidades costeras, generando condiciones más dignas, seguras y prósperas para su gente como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación que lidera la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.