CLAUDIA RIVERA VIVANCO RESPALDA EMISIÓN DE MONEDAS CONMEMORATIVAS COMO SÍMBOLO DE LA MEMORIA Y GRANDEZA DE MÉXICO


CLAUDIA RIVERA VIVANCO RESPALDA EMISIÓN DE MONEDAS CONMEMORATIVAS COMO SÍMBOLO DE LA MEMORIA Y GRANDEZA DE MÉXICO


*“Recuperar lo que éramos antes de lo que nos hicieron creer”: la legisladora apuesta por una política que dignifica nuestras raíces*


• *Representa la transformación cultural del país, eje fundamental del proyecto de nación*


La diputada federal Claudia Rivera Vivanco, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su firme respaldo a la aprobación por unanimidad del Pleno de la Cámara de Diputados de tres dictámenes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público que autorizan la emisión de monedas conmemorativas que evocan la riqueza histórica, cultural y simbólica de México.


La integrante de la citada comisión subrayó que estas iniciativas no solo destacan por su solidez técnica, sino que representan un acto de justicia histórica y de reafirmación de la memoria colectiva de la nación.


“Los dictámenes que hoy estamos discutiendo invocan a la historia, a la identidad y a la gran alma que tiene nuestra gran nación, que es México. Son propuestas que, desde lo técnico, resaltan su impecabilidad, pero que, desde lo simbólico, son profundamente significativas”, afirmó la legisladora.


Uno de los dictámenes aprobados por el Pleno de la Cámara Baja establece la emisión de una moneda conmemorativa de 2 onzas de plata pura por el centenario del Banco de México. En este sentido, la diputada reconoció la labor discreta pero firme de la institución emisora, pilar del sistema financiero nacional.


“Su labor ha sido constante, silenciosa, pero fundamental, firme, pero discreta. Una institución que merece todo el reconocimiento de esta soberanía”, expresó la morenista. 


Otro de los dictámenes aprobados contempla la emisión de 20 monedas de plata que integrarán la colección prehispánica, dedicada a las grandes civilizaciones que florecieron en el territorio nacional: olmeca, maya, mixteca, zapoteca, tolteca y mexica. 


“Es importante recordar nuestra ancestría prehispánica, la grandeza que corre en nuestra sangre como mexicanas y mexicanos […] Este es un gran esfuerzo de decolonización que hemos estado haciendo, enfocado en recuperar lo que éramos antes de lo que nos hicieron creer”, puntualizó.


Finalmente, respaldó también la emisión de 10 monedas dedicadas al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que visibilizan expresiones como el Día de Muertos, la charrería, el mariachi, la cocina tradicional mexicana, y los procesos artesanales como la talavera poblana.


“Estas monedas serán embajadoras de la grandeza que hay en esta nación. Cada símbolo grabado contará una parte de quiénes somos, de lo que nos enorgullece, y de lo que nos define ante el mundo.”


Rivera Vivanco concluyó destacando que estas monedas no solo tendrán un valor económico, sino también un valor cultural, histórico y afectivo, y serán un puente entre generaciones, un modo de preservar el alma de México a través del arte y el metal.


“México es grande no solo por su extensión o su economía, sino por la grandeza de su gente, de quiénes hemos sido, de quiénes somos y de quiénes seremos.”



---000---