DE LA MANO DE LA PRESIDENTA HACEMOS VISIBLE EL COMPROMISO DE COLOCAR LA SALUD DE NUESTRA POBLACIÓN COMO PRIORIDAD: LEIDE AVILÉS
• Cámara de Diputados emitió declaratoria constitucional de las reformas que prohíben cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo.
En el marco de las intervenciones de diversos grupos parlamentarios para fijar postura sobre declaratoria de reforma constitucional que prohíbe uso ilícito del fentanilo, vapeadores y cigarrillos electrónicos, la diputada Leide Avilés Domínguez, señaló que con esta declaratoria “se hace visible el inquebrantable compromiso de nuestro movimiento para colocar la salud de nuestra población, que es nuestra prioridad, un principio esencial de la Cuarta Transformación”.
Durante la sesión de la Comisión Permanente del Primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, expresó que la reforma a los artículos cuarto y quinto de la Constitución Política, no son acciones ordinarias, sino un esfuerzo decidido por proteger a las generaciones presentes y futuras de las amenazas que están representando el uso de vapeadores, cigarrillos electrónicos y otras sustancias tóxicas.
Desde tribuna, argumentó que esos dispositivos, presentados de manera errónea y tramposa como alternativa segura, según, han probado ser puertas de entrada a adicción, especialmente para nuestra juventud. Explicó que la Organización Mundial de la Salud ha alertado que estos productos, lejos de ser inofensivos, contribuyen a una epidemia global de tabaquismo y a otras enfermedades relacionadas, como cardiovasculares o pulmonares.
Avilés Domínguez, refirió que es fundamental abordar el tema, de que el consumo y tráfico de fentanilo, es una droga letal que alimenta redes criminales y amenaza la seguridad de las comunidades, con responsabilidad y precisión
“La Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara y ha señalado con dichas afirmaciones que carecen de sustento científico y no reflejan una complejidad del problema. México ha intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo, reforzando operativos para frenar este flujo de precursores químicos. Tan es así que, hace poco, se incautaron más de 5 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa”, sostuvo.
Además, agregó, “es esencial reconocer que la demanda de la sustancia se origina principalmente fuera de nuestras fronteras y desde esta tribuna, me permito hacer un llamado a la clase política de Estados Unidos, especialmente al presidente Donald Trump, quien ha hecho desatinados comentarios sobre nuestro país”.
Por último, la diputada por Morena dejó claro que este problema no se origina en el país, pero sí se le está dando atención debida. Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó ayer la campaña para alejar a las y los jóvenes de las drogas. “Esas acciones son muestras claras e irrefutables del compromiso de la Cuarta Transformación, pero, sobre todo, de la salud de nuestro pueblo. La Cuarta Transformación no evade responsabilidades”.
“Los cambios a nuestra Constitución que hoy nos convoca representan un paso firme hacia un México más sano y seguro, donde el bienestar colectivo está por encima de los intereses económicos”, finalizó.
-0o0-