DESTACAN DIPUTADAS DE MORENA AVANCES EN SEGURIDAD PÚBLICA Y EXIGEN JUSTICIA POR CORRUPCIÓN EN EL ESTADO DE GUANAJUATO
• Diputadas del GP Morena destacaron los avances en seguridad pública bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la reducción del 24.5% en homicidios dolosos.
• Álvarez Nemer afirmó que la nueva estrategia de seguridad se basa en inteligencia, coordinación y justicia territorial, y que “la extorsión no se combate únicamente con policías”.
• De la Vega denunció presuntos actos de corrupción del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, y exigió que se investigue el origen de su riqueza y se haga justicia por el daño causado.
En el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, celebrada en el Senado de la República, las diputadas Mónica Álvarez Nemer y Alma Rosa de la Vega Vargas, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, participaron en el apartado de agenda política para referirse a los índices de criminalidad y al rumbo de la política de seguridad pública en el país. Ambas destacaron los resultados positivos alcanzados en el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y denunciaron las consecuencias de los gobiernos estatales marcados por la corrupción, particularmente el de Guanajuato.
La diputada Mónica Álvarez Nemer aseguró que México vive una transformación profunda en la forma de entender y garantizar la seguridad. “México está en marcha. Está en marcha no hacia el pasado que nos desgarró, sino hacia un porvenir de justicia, de dignidad, de paz”, expresó. Afirmó que, a diferencia de gobiernos anteriores que recurrieron a la violencia y la militarización, hoy se apuesta por una estrategia integral, basada en inteligencia, presencia territorial y coordinación institucional.
“La seguridad no será más una promesa incumplida, sino una realidad construida con inteligencia, con territorio, con pueblo”, afirmó. En ese sentido, destacó que “la presidenta Sheinbaum ha dejado claro que la lucha contra la criminalidad organizada no será simulada, sino que será atendida de raíz para garantizar la seguridad nacional”.
Entre los avances registrados, señaló una disminución del 24.5 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos. “Junio del 2025 se convirtió en el mes con menor incidencia de homicidios dolosos desde 2018, y cabe mencionar que desde 2016 ha sido el registro más bajo”, apuntó. Añadió que, aunque siete entidades federativas concentran el 54 por ciento de estos delitos, su reducción refleja el impacto de una estrategia que prioriza la coordinación, la inteligencia operativa y la presencia del Estado.
La legisladora también resaltó los resultados en materia de aseguramientos: “Al día de hoy se han asegurado 187.6 toneladas de droga y 13,275 armas de fuego, las cuales dañan gravemente a la sociedad”. Además, destacó la lucha contra el robo de combustible: “Hace unos días se aseguraron 15 millones de litros en Coahuila. ¡Sí, 15 millones! Dando un total de 70 millones de litros asegurados al día de hoy en esta administración”.
En su intervención, Álvarez Nemer se refirió al combate a la extorsión como una de las prioridades de la nueva estrategia nacional. “La extorsión no se combate únicamente con policías; se desmantela con inteligencia financiera, rastreo de flujos ilícitos, justicia territorial y uso estratégico de las instituciones del Estado”, señaló. Subrayó que el gobierno actual ha dejado atrás la impunidad y actúa con decisión para desarticular las estructuras del crimen. “Se acabaron los tiempos donde los delincuentes se enriquecían impunemente. Hoy, el Estado los sigue, los desarticula y los juzga”.
Finalmente, sostuvo que el liderazgo de la presidenta Sheinbaum garantiza continuidad y al mismo tiempo innovación. “Ha puesto al centro una política basada en datos, en ciencia, en territorio y, por supuesto, en derechos. Su liderazgo garantiza una seguridad con rostro humano, con perspectiva de género y con profundo compromiso con la paz social”.
Por su parte, la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas destacó que, durante la nueva administración federal, ya se observan resultados contundentes. “El gobierno de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, está dando muestras de coordinación y eficiencia en materia del combate a la inseguridad, con un descenso histórico del 24 por ciento en homicidios dolosos”, afirmó.
Sin embargo, contrastó estos logros con los casos de corrupción de gobiernos anteriores, en particular el del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Señaló que, mientras en su estado imperaba la violencia, el exmandatario acumulaba propiedades en el extranjero. “En una zona exclusiva de Houston, Texas, el exgobernador renta una mansión valuada en 1,242,000 dólares, o sea, casi 23 millones y medio de pesos”, denunció.
La diputada cuestionó el origen de dicha fortuna: “Aunque el ahora magnate asegura que él vive en México, ha declarado que en dicha propiedad sí vive su familia. Lo que nos hace preguntarnos: ¿de dónde salió tanta opulencia para que nuestro exgobernador goce de eso?”. Y añadió con ironía: “¿Será que, al igual que el ahora preso en Estados Unidos, Genaro García Luna, el exgobernador Sinhue sabe ‘ahorrar’ muy bien?”
De la Vega reveló que la propiedad está registrada a nombre de DAI-LLC, empresa representada por Daniel Eskenazi, quien también es directivo de Seguritec, firma favorecida con contratos durante el sexenio de Sinhue. “Es el mismo representante de Seguritec, una empresa beneficiada por el gobierno corrupto de Sinhue y de su antecesor, Miguel Márquez Márquez, que por cierto hace algunas semanas se subió aquí a la tribuna diciendo que él era un ‘ordeñador migrante’. Pues yo creo que sí, aprendió muy bien el oficio, porque es un ordeñador del erario del estado de Guanajuato”, expresó.
La legisladora lamentó el impacto de la corrupción en la vida de las y los guanajuatenses: “Lo que realmente molesta tanto es la corrupción, que evidentemente deja un desgobierno que no solo deja un estado en llamas, con un fiscal carnal del que apenas nos pudimos deshacer para bien de la ciudadanía, sino que además tiene el cinismo de rentar propiedades de superlujo con dinero de dudosa procedencia”.
Desde tribuna, exigió justicia y una investigación profunda: “Pedimos transparencia y una investigación clara con la Auditoría Superior del Estado y con la Auditoría Superior de la Federación. Que no haya impunidad para el desgobernador Diego Sinhue, que robó tanto a nuestro hermoso estado de Guanajuato y que dejó miles y miles de muertos”.
-0o0-