DIÁLOGO FISCAL EN LA RUTA DEL TRANSPORTE: DIPUTADO DE MORENA Y TRANSPORTISTAS SE REÚNEN CON AUTORIDADES HACENDARIAS.


DIÁLOGO FISCAL EN LA RUTA DEL TRANSPORTE: DIPUTADO DE MORENA Y TRANSPORTISTAS SE REÚNEN CON AUTORIDADES HACENDARIAS


El pasado 20 de marzo se llevó a cabo una reunión clave para el sector del autotransporte en México. Convocados por el diputado federal Francisco Javier Borrego Adame, representantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) se sentaron a la mesa con autoridades hacendarias para discutir las afectaciones fiscales que enfrenta el sector.

Por parte de CONATRAM, estuvieron presentes Gustavo Guzmán Romero, secretario de Organización, y Orlando Reta Leal, asesor fiscal, quienes expusieron las preocupaciones del gremio ante los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El encuentro fue presidido por el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Carlos Gabriel Lerma Cotera, acompañado de Adán Enrique García Ramos, titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos, así como de Karina Ramírez Arras, titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios. También participaron los equipos jurídico-fiscales de la dependencia, responsables de evaluar el marco tributario que impacta al transporte de carga y pasajeros.


Los temas que se pusieron sobre la mesa fueron: 

• El acreditamiento del Estímulo por Uso de Autopistas contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR);

• La retención del ISR a los operadores por salarios, sin afectaciones en caso de que tengan un cambio de empleo o una segunda fuente de ingresos;

• La problemática de limitar la deducción del gasto ciego al 8%;

• La reciente obligación de llevar controles volumétricos, una medida que ha generado inquietud en el gremio por la complejidad y elevado costo que esto implica para los pequeños transportistas.


El diputado Javier Borrego también hizo un llamado a las autoridades hacendarias para actuar con sensibilidad y visión estratégica. “Si queremos que México sea un país competitivo en el comercio internacional y un actor fuerte en el nearshoring, debemos darle certidumbre al sector”, subrayó.

Ante estos señalamientos, las autoridades hacendarias acordaron realizar una revisión detallada de las propuestas presentadas por los transportistas. Además, giraron instrucciones a sus equipos técnicos para que analicen a fondo cada demanda y elaboren una estrategia que atienda las preocupaciones del sector, buscando un equilibrio entre la recaudación fiscal y la viabilidad económica del sector.

El sector transportista salió de la reunión con la percepción de haber sido escuchado y con la expectativa de que este diálogo se traduzca en medidas concretas que fortalezcan a la industria. Más allá de sus propias demandas, los transportistas también subrayaron su papel estratégico en la economía nacional, destacando su disposición para contribuir a que México se consolide como un actor clave en el nearshoring. En este contexto, señalaron la importancia de que el llamado Plan México se ejecute con éxito, permitiendo al país aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la reconfiguración de las cadenas de suministro globales.