DIPUTADA BEATRIZ CARRANZA SUSCRIBIÓ UNA INICIATIVA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD


DIPUTADA BEATRIZ CARRANZA SUSCRIBIÓ UNA INICIATIVA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 


•    Los establecimientos públicos deben permitir el ingreso y permanencia de perros guía, garantizando el acceso sin restricciones a las áreas habilitadas para dicho fin.


•    Con esta propuesta, se daría un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y para fortalecer la autonomía y la inclusión en nuestra sociedad
 


La diputada Beatriz Carranza Gómez, integrante de la bancada de Morena, suscribió una iniciativa que fue discutida por los integrantes de la Comisión Economía, Comercio y Competitividad, que reforma el artículo 58 de la Ley federal de Protección al Consumidor, en materia de protección de los derechos de las personas con discapacidad y no discriminación.
 
La propuesta refiere que las personas con discapacidad, en especial aquellas que dependen de perros guía, enfrentan obstáculos diarios que limitan su participación plena en la vida social, educativa y laboral. Este problema indicó, no solo es una cuestión de accesibilidad física, sino también de una justicia social que aún está incompleta.
 
La diputada detalló que, en México, la propia Constitución establece que todas las personas tienen los mismos derechos, sin distinción de ningún tipo. Sin embargo, la realidad demuestra que muchas personas con discapacidad siguen enfrentando dificultades significativas para acceder a servicios, transporte y espacios públicos. “Es por esto que se hace necesario un marco legal que respalde y garantice sus derechos en todos los aspectos de la vida”, indicó.
 
Mencionó que es frecuente que estas personas sean rechazadas o se les impida acceder a lugares públicos y privados, como restaurantes, tiendas o el transporte público. Esta situación, dijo, refleja una falta de legislación que proteja el derecho de las personas con perros guía a moverse con autonomía en cualquier espacio. Por lo que “necesitamos leyes que aseguren su inclusión, garantizando su acceso a los lugares que todos y todas disfrutamos”.
 
Resaltó que la iniciativa responde a casos recientes de discriminación en México, en establecimientos como hoteles y restaurantes, donde personas con discapacidad visual fueron rechazadas al intentar ingresar con sus perros guía.
 
En ese tenor, Beatriz Carranza señaló que legislar sobre el acceso de los perros guía, se daría un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y para fortalecer la autonomía y la inclusión en nuestra sociedad. “Al legislar a favor de su inclusión, se facilita su acceso a la educación, al empleo y a los servicios, lo que, a su vez, contribuye a reducir la dependencia de apoyos sociales y aumenta su productividad”.
 
Al respecto, argumentó que el reconocimiento de los perros guía como una herramienta esencial para la autonomía de las personas con discapacidad visual, también fortalecería su participación activa en todos los aspectos de la vida.
 
Refirió que, en otros países como Estados Unidos y varias naciones europeas, ya existen leyes claras que garantizan el acceso de los perros guía a todos los espacios públicos y privados. “Estas leyes han demostrado no solo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino también sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de la inclusión.
 
La legisladora federal explicó que los perros guía son animales entrenados para asistir a personas con discapacidades visuales o problemas de movilidad, permitiéndoles una mayor autonomía y seguridad en su vida diaria. A pesar de su apariencia de mascotas y el amor y vínculo que muchos usuarios desarrollan con ellos, su rol es esencialmente funcional y está orientado a ofrecer una ayuda especializada.
 
De ahí la importancia de modificar el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor para garantizar que las personas con discapacidad visual que utilicen perros guía puedan acceder libremente a todos los establecimientos, sin que se les considere acompañadas de "mascotas". Este artículo debe subrayar que los perros guía son un medio de apoyo esencial y que no deben ser objeto de discriminación en ningún servicio público o privado.
 
El documento plantea que las autoridades competentes, como la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), lleven a cabo inspecciones regulares en establecimientos como restaurantes, hoteles, tiendas, centros de entretenimiento y cualquier otro establecimiento abierto al público, para verificar que las personas con discapacidad no enfrenten barreras al acceder a servicios y productos.
 
De igual forma a la par de la reforma legislativa, debe fomentarse una campaña nacional de concientización sobre los derechos de las personas con perros guía. Esta campaña debe incluir información clara sobre los cambios en la ley, los derechos de las personas con perros guía y las consecuencias legales de no cumplir con estas normativas.
 
“Esta iniciativa de reforma al artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, permitirá tener un marco legal más robusto que garantice el acceso y la protección de las personas con discapacidad visual en todos los establecimientos, y contribuirán a reducir las situaciones de discriminación que actualmente enfrentan”, apuntó la diputada.
 
 
-0o0-