DIPUTADOS DE MORENA AFINAN AGENDA LEGISLATIVA EN GUANAJUATO CON VISIÓN FEDERALISTA Y SOCIAL


DIPUTADOS DE MORENA AFINAN AGENDA LEGISLATIVA EN GUANAJUATO CON VISIÓN FEDERALISTA Y SOCIAL

•    Diputadas y diputados de Morena cerraron filas en Guanajuato en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al paquete económico 2026, priorizando beneficios para estados y municipios.
 


En el marco de la segunda la Reunión Plenaria de Diputadas y Diputados de Morena, que tuvo lugar en la 2ª circunscripción de Guanajuato, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, ofreció una conferencia de prensa donde destacó el trabajo que se está llevando a cabo en la definición de la agenda legislativa rumbo al próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados.

La reunión congregó a representantes populares por los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. “Estamos todos juntos y la idea es que diseñemos la estrategia rumbo al segundo año del ejercicio legislativo que comienza el primero de septiembre”, aseveró el coordinador sobre los trabajos realizados.

Monreal Ávila detalló que se trata de una agenda amplia y de gran trascendencia: “Va a ser una agenda pesada, va a ser una agenda muy completa la que vamos a llevar a cabo en los próximos días. Cerca de 30 instrumentos jurídicos de distinta materia, de distinta naturaleza, son los que vamos a deliberar y en su caso aprobar. Son los elementos jurídicos claves para la vida del país”.

Entre los temas legislativos, mencionó la iniciativa contra la extorsión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, reformas a la ley de amparo, la creación de jueces especializados en delincuencia organizada, la nueva ley de salud, la ley aduanera y la ley reglamentaria de bienestar animal. “Todas esas tendrán una influencia y una repercusión directa en la población”, sostuvo.

Respecto al paquete económico 2026 que llegará a la Cámara el 8 de septiembre, aseguró que Morena lo discutirá con visión federalista: “No tenemos otra intención más que ayudar a Guanajuato, independientemente de quién lo gobierne. Los diputados y las diputadas de Morena van a definir el presupuesto y ellos quieren el beneficio de Guanajuato. Me consta”.

También se refirió a la reforma electoral que comenzará a discutirse en los próximos meses, aclarando que aún no existe una iniciativa concreta, pero que ya hay puntos planteados por la presidenta: “Ella quiere tres temas como elementos ´Sine qua non´ para la reforma electoral: disminución de recursos públicos a los partidos políticos, la reducción de los órganos electorales y de lo encarecido que están las campañas, así como una nueva fórmula de asignación proporcional que acerque a la población con sus representantes”.

En cuanto a la situación política y de crecimiento de Morena, reconoció que el movimiento enfrenta el reto de fortalecer la cohesión interna. “Morena es uno de los partidos, movimientos, sorprendentes en todo el mundo. En apenas 11 años, ahora somos el primer lugar en militancia, simpatizantes y estructura (…) pero sí tenemos una crisis de crecimiento. Los retos son cómo poder construir un partido con vida orgánica, con disciplina partidista, con cohesión y unidad, que no afecte el proceso normal de fortaleza y de consolidación por Morena”, señaló.

Respecto a Guanajuato destacó los avances en la presencia del movimiento en el estado y trazó como objetivo central ganar la gubernatura en la próxima elección local. “El objetivo de Morena es que dejemos a un lado los pleitos, las facciones, las divisiones internas y que todos tengamos como fin y propósito ganar la elección de gobernador o gobernadora. (...) Guanajuato es un ejemplo de crecimiento y unidad, y esta reunión también es para valorar la estrategia política de los próximos años”, explicó.

En respuesta a los cuestionamientos en materia de seguridad, Ricardo Monreal defendió la estrategia implementada por el gobierno federal y la presencia de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas en Guanajuato. “Imagínense ustedes qué haría Guanajuato sin la presencia de la Guardia Nacional, sin el Ejército y la Marina. La población estaría sufriendo mucho y los delitos hubieran incrementado. Para mí, la estrategia de seguridad pública que ha implementado la presidenta Claudia Sheinbaum es la correcta y hay que profundizarla”, afirmó.

Asimismo, Monreal subrayó el respaldo absoluto de Morena al gobierno federal. “Vamos a caminar junto a la presidenta y vamos a generar condiciones para que su gobierno pueda responder a los mexicanos y las mexicanas. El Grupo Parlamentario ha decidido cerrar filas con ella en un momento particularmente difícil por la relación con Estados Unidos y los desafíos internos”, expresó.

El líder parlamentario concluyó señalando que la presencia en Guanajuato es también un reconocimiento al trabajo de la militancia en la entidad. “Escogimos Guanajuato como un reconocimiento claro al trabajo y a la unidad. Todavía quedan retos, pero vamos por buen camino y los dirigentes saben que sin la unidad no podríamos lograr el propósito más claro para el futuro del estado”, concluyó.

-0o0-