DRA. CLAUDIA SHEINBAUM, UNA PRESIDENTA FUERTE


DRA. CLAUDIA SHEINBAUM, UNA PRESIDENTA FUERTE



Todavía con la emoción fresca por la conmemoración de los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, me pregunto cuál es el país que miran, o desde donde lo miran, los opinadores y políticos que pretenden minimizar a la primera presidenta de México, atribuyéndole debilidad o dependencia.

Una vez más, se equivocan cuando suponen que una “presidencia fuerte” se hace a fuerza de manotazos judiciales o de acciones autoritarias. Quizá piensan así porque ese era el régimen, el de la ilegalidad y el autoritarismo, que avalaban y que les favorecía.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un listado de los logros en materia de economía, desigualdad y pobreza, salud pública, educación, infraestructura, medio ambiente, justicia, entre otros, además, de plantear las acciones que se realizarán para mejorarlos.

En materia económica se registra un récord de 22.2 millones de empleos formales; el salario mínimo aumentó 135% desde 2018 y 221% en frontera; la inflación está controlada; los ingresos tributarios registran 4.9 billones de pesos y la inversión extranjera directa asciende a 39 mil millones dólares.

En el tema de desigualdad y pobreza en los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se registran 9.5 millones de personas que salieron de la pobreza, según el Banco Mundial. Se logró una importante disminución de desigualdad y los programas sociales fueron convertidos en derechos.

Respecto a salud pública se ha informado sobre la nacionalización de hospitales del IMSS- Bienestar y el ISSSTE; así como la construcción y equipamiento de unidades médicas. También se registra un ahorro de 23 mil millones de pesos en medicamentos e insumos médicos.

En materia de educación destacan las becas otorgadas a estudiantes de primaria, secundaria y educación superior; así como la creación de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.

Respecto al rubro de infraestructura, se avanzó en la reconstrucción tras huracán “John” en Guerrero y Oaxaca y se dio inicio el proyecto para un millón de viviendas nuevas.

Todavía hoy, a más de 100 días de que Claudia Sheinbaum emocionó al país con su expresión “no llego yo, llegamos todas”, hay pequeños sectores del país que se siguen preguntando, desde una óptica machista y misógina, por qué una mujer está en la Presidencia; mientras que las mayorías del pueblo mexicano nos sentimos orgullosos de los resultados de nuestra presidenta en el segundo piso de la Cuarta Transformación.


DIP. DOLORES PADIERNA LUNA
VICEPRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS