EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN SEGUIRÁ DESMONTANDO LOS MITOS DEL NEOLIBERALISMO: DIP. PADIERNA LUNA


EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN SEGUIRÁ DESMONTANDO LOS MITOS DEL NEOLIBERALISMO: DIP. PADIERNA LUNA

 

Las reformas constitucionales en materia de bienestar apuntalan un nuevo modelo de desarrollo y se inscriben en el camino de los gobiernos más progresistas del mundo. Tales reformas apuntalan las políticas del primer sexenio de la transformación, que se han traducido ya en resultados medibles y concretos en el bienestar del pueblo, afirmó la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna.

“Realizamos las reformas necesarias para que el incremento al salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación. Como es ampliamente sabido, uno de los más socorridos mitos del neoliberalismo era que si se aumentaban los salarios se provocaría una espiral inflacionaria. No sólo hemos derribado ese mito, sino que ahora se garantiza en la ley el mejoramiento permanente de los ingresos de las y los trabajadores. El segundo piso de la transformación, ni duda cabe, seguirá desmontando los mitos del neoliberalismo”, añadió.

Padierna Luna refirió que en el ámbito legislativo, la nueva correlación de fuerzas permitió llevar a cabo reformas constitucionales y legales que garantizan los Programas para el Bienestar, incluyendo tres nuevos.

“En conjunto, las reformas se alinean con el humanismo mexicano y trazan una firme ruta para que nunca más vuelva el modelo neoliberal que dañó al país porque favorecía a los poderes económicos y los negocios privados por encima de las intereses y necesidades de las mayorías”, sentenció.

La diputada recordó que por su proyección mediática y su relevancia para poner fin a la corrupción de uno de los poderes de la Unión, destaca la reforma del Poder Judicial que ordena la elección de ministras y ministros, magistradas y magistrados, jueces y juezas, al tiempo que crea órganos y mecanismos que garantizarán decisiones judiciales acordes a los intereses de la Nación y de las mayorías.

“Reformamos el artículo 2º. de la Constitución para garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes. Con esa reforma se repara una injusticia histórica y se cumple con un compromiso que nuestro movimiento hizo con el México profundo”, aseveró.

 

 

 

 

 

 

En otro tema, la legisladora refirió que, para avanzar en la construcción de la paz, y enfrentar con eficacia la herencia de violencia e inseguridad de los neoliberales se reformaron diversas disposiciones para dotar a la Guardia Nacional de un marco jurídico adecuado. Igualmente, se dotó a la Secretaría de Seguridad de las atribuciones requeridas para que sea más eficaz y cumpla un papel clave en el combate a la inseguridad y la violencia.

 

-0-0-