FORO “LA VOZ DE LA INCLUSIÓN EN LA SORDOCEGUERA” IMPULSA VISIBILIDAD Y DERECHOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
• El diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes inauguró el foro La voz de la inclusión en la sordoceguera, destacando la necesidad de garantizar accesibilidad y derechos para personas con discapacidad, así como de reconocer el trabajo de sus cuidadores e intérpretes.
Con el objetivo de visibilizar y reflexionar sobre los retos que enfrentan las personas con sordoceguera, así como sus cuidadores, intérpretes y guías, se llevó a cabo en la Cámara de Diputados el foro La voz de la inclusión en la sordoceguera, encabezado por el diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena.
Durante su mensaje inaugural, el legislador agradeció la participación de especialistas y asistentes, destacando la relevancia de construir espacios incluyentes en el Poder Legislativo. “Muy buenos días a todas y todos. Gracias por asistir a este evento, La voz de la inclusión en la sordocieguera”, expresó. Reconoció especialmente el trabajo de guías e intérpretes, cuya labor calificó como indispensable para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad.
El diputado Sánchez Cervantes compartió su experiencia en la atención de personas con discapacidad en su distrito, Iztacalco, y en su trayectoria como gobernante local. “Yo desde hace muchos años aquí en Iztacalco participo de muchos grupos con discapacidad, compañeros y vecinos que solicitan nuestra atención como sus representantes populares”, señaló. Recordó iniciativas que promovió desde la alcaldía para mejorar la accesibilidad, como la adecuación de banquetas y espacios para adultos mayores.
Asimismo, enfatizó la importancia de reconocer la función de las personas cuidadoras y acompañantes, quienes en muchos casos permiten que las personas con discapacidad ejerzan plenamente sus derechos. “El ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad no puede entenderse sin el soporte e intervención de sus cuidadoras”, subrayó.
Durante su intervención, el legislador hizo un llamado a impulsar reformas y acciones concretas que superen las barreras estructurales que aún enfrentan las personas con discapacidad. Explicó que recientemente presentó un punto de acuerdo para exhortar a los estados del país a expedir placas vehiculares para personas con discapacidad, incluidas aquellas con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices, psicosociales o condiciones como el autismo. “Aunque no puedan manejar, tenemos la necesidad de transportarnos. Tenemos la necesidad de ir, venir, ir al hospital, ir a la escuela, ir al trabajo”, expuso.
El foro permitió reflexionar sobre la necesidad de contar con infraestructura accesible, capacitación constante para intérpretes, personal de seguridad y personal público, así como generar espacios de convivencia y aprendizaje. “Todos los esfuerzos, por pequeños que parezcan, son provechosos. Es peor la inmovilidad”, remarcó Sánchez Cervantes.
Finalmente, reiteró su compromiso con la inclusión, el respeto y la dignidad de todas las personas, al expresar: “Las puertas de la Cámara de Diputados están abiertas para ustedes. Caminemos juntos, toquemos las puertas que sean necesarias, pero en unidad y con fundamento”, concluyó.
El evento quedó formalmente inaugurado a las 10:58 de la mañana, en un ambiente de diálogo, respeto y trabajo colectivo en favor de una sociedad más incluyente.
-0o0-