GOBIERNO ESPÍA: PAN ALERTA SOBRE EL MAYOR RETROCESO EN LIBERTADES Y DERECHOS EN LA HISTORIA RECIENTE


Ciudad de México, a 30 de junio de 2025

BOLETÍN

GOBIERNO ESPÍA: PAN ALERTA SOBRE EL MAYOR RETROCESO EN LIBERTADES Y DERECHOS EN LA HISTORIA RECIENTE


Diputadas y diputados del PAN advierten riesgos de la súper CURP y reformas que exponen datos de toda la población.

El coordinador Elías Lixa denuncia que Morena consolida un régimen de vigilancia masiva y sin controles.

Exigen investigaciones por presunto narcolavado y rechazan imposiciones como la designación de López-Gatell en la OMS.


El Grupo Parlamentario del PAN advirtió que México enfrenta uno de los retrocesos más graves en materia de libertades, privacidad y derechos humanos, tras la aprobación de un paquete de reformas que legalizan la vigilancia masiva, el espionaje sin controles judiciales y la concentración de datos biométricos de toda la población.

En conferencia de prensa, el coordinador Elías Lixa Abimerhi sostuvo que el régimen de Morena está construyendo “las últimas piezas del rompecabezas de un gobierno espía”, al dotarse de facultades para intervenir la vida privada de millones de ciudadanos. “No se trata sólo de perseguir delincuentes, se trata de vigilar a activistas, periodistas, opositores y a cualquier ciudadano que piense diferente. Hoy se aprueba la súper CURP, una identidad con todos los datos biométricos y sin controles, necesaria hasta para pedir comida a domicilio. Es vigilancia obligatoria”, denunció.

El coordinador mostró cómo las reformas a la Ley de Población, la Ley de Inteligencia, la Ley de Telecomunicaciones y la militarización de la Guardia Nacional integran un entramado que permite al gobierno controlar la ubicación, las compras, las reuniones, los contactos y los movimientos de cada persona, sin orden judicial y sin transparencia sobre el uso de la información. “Estamos ante el mayor retroceso en libertades que conozca el país en tiempos modernos. Ni López Obrador se atrevió a tanto”, afirmó.

El diputado Alfonso Rubalcava expuso mediante un video la vulnerabilidad de la plataforma Llave MX, que permite robar identidades con solo tener acceso a la CURP. “El sistema que presume el gobierno carece de seguridad básica y expone a millones a fraudes y suplantación de identidad”, advirtió.

Por su parte, Miguel Monraz, presidente de la Comisión de Radio y Televisión, lamentó que se pretenda usar la tecnología para censurar y perseguir a periodistas y medios de comunicación críticos. “Hoy el gobierno quiere controlar lo que escuchas, lo que ves y lo que piensas. Rechazaron todas las mesas de diálogo, rechazaron construir una reforma para modernizar y prefieren imponer vigilancia y censura”, dijo.

En el mismo tono, la diputada Paulina Rubio enfatizó que “Morena ofrece un falso dilema entre seguridad y libertades. Con estas reformas no obtendremos ninguna: solo un gobierno que vigila y persigue a quien piensa diferente”.

Por su parte, el diputado Héctor Saúl Téllez recordó que, en voz de Jorge Romero, presidente nacional del PAN, presentaron ante la Fiscalía General de la República una denuncia formal por presuntas operaciones ilícitas de lavado de dinero a través de la empresa Vector, propiedad de Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de la Presidencia. “El crimen organizado no sólo tocó la puerta del Palacio Nacional, entró y dictó agenda desde adentro. Exigimos una investigación formal, imparcial y con resultados claros”, declaró.

Mientras que el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba exigió a la presidenta reconsiderar la designación de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. “Es imperdonable premiar al responsable del dolor y la muerte durante la pandemia. Debería estar enfrentando la justicia, no recibiendo nombramientos”, subrayó.

El Grupo Parlamentario del PAN reafirmó que continuará levantando la voz y defendiendo los derechos, la libertad y la privacidad de millones de familias mexicanas frente al autoritarismo y la censura del régimen.





---oo00oo—