GOBIERNO FEDERAL COMPROMETIDO EN FORTALECER LA ECONOMÍA NACIONAL Y PROMOVER LA PRODUCCIÓN HECHO EN MÉXICO: DIP. PADIERNA LUNA


GOBIERNO FEDERAL COMPROMETIDO EN FORTALECER LA ECONOMÍA NACIONAL Y PROMOVER LA PRODUCCIÓN HECHO EN MÉXICO: DIP. PADIERNA LUNA

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso del gobierno federal con la justicia económica y el fortalecimiento de la industria mexicana, a través de un conjunto de medidas que van encaminadas a construir un país más próspero, afirmó la Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna.

 

“La presidenta Claudia Sheinbaum detalló acciones destinadas a proteger industrias clave, generar empleos y combatir prácticas comerciales desleales. Estas iniciativas son parte del Plan México, y reflejan un compromiso con la soberanía económica y el bienestar de los trabajadores mexicanos”, aseguró.

 

La diputada de Morena refirió que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard detalló las medidas para proteger la industria nacional, comenzando con la acerera.

 

“La Secretaría de Economía revisó el Registro para Importadores de Productos Siderúrgicos, identificando 1,062 de 2,233 molinos con irregularidades, como registros apócrifos o inexistentes. Estos serán cancelados, reduciendo la evasión arancelaria y la triangulación, y protegiendo 683,000 empleos y 14.1 mil millones de dólares en inversión. En el sector textil, el decreto del 19 de diciembre de 2024 impuso aranceles del 35% a 138 fracciones textiles, logrando una caída del 12% en importaciones y del 60% en productos terminados en el primer bimestre de 2025. Además, ocho empresas fueron expulsadas del programa IMMEX por importaciones fraudulentas de 24 mil millones de pesos, con investigaciones en curso apoyadas por la Fiscalía General de la República”, apuntó.

 

Padierna Luna se congratuló por el anuncio de la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien dio a conocer acciones para aumentar el contenido nacional en los proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

“En distribución, el uso de insumos mexicanos crecerá del 25% al 50-60%, incluyendo interruptores y tableros. En transmisión, se pasará del 30% al 50-60%, y en generación, se incrementará el uso de cable y acero nacionales. Estas medidas, alineadas con el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, apoyarán a la industria eléctrica manufacturera y sectores asociados,fortaleciendo la economía regional”, aseveró.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así mismo, la legisladora recordó que en su turno, el secretario de Hacienda, Edgar Amador explicó el impacto económico proyectado. “Si se incrementan las compras gubernamentales en un 10% (11% del PIB) y se sustituye el 10% de las importaciones manufactureras (20% del PIB), el crecimiento del PIB podría aumentar 0.7 puntos porcentuales (de 2% a 2.7% anual). Esto generaría 700 mil empleos adicionales, impulsaría la producción automotriz y consolidaría al sector manufacturero como motor de crecimiento. Amador resaltó que las importaciones restan al PIB, por lo que priorizar la producción nacional es clave para el desarrollo económico”.

 

-0-0-