GPPT A FAVOR DE QUE EL ESTADO RECUPERE SU PODER FRENTE AL CRIMEN Y LA CORRUPCIÓN QUE HAN LASTIMADO A NUESTRO PAÍS


GPPT A FAVOR DE QUE EL ESTADO RECUPERE SU PODER FRENTE AL CRIMEN Y LA CORRUPCIÓN QUE HAN LASTIMADO A NUESTRO PAÍS

•    No se perseguirá al ciudadano común, sino a quienes lavan dinero producto de la violencia, el narcotráfico, la trata, el despojo y el saqueo de la nación: dip. Mary Carmen Bernal


•    Cortar con el flujo de recursos ilícitos es una decisión política, en defensa de la soberanía, de la paz y de la justicia social, aseveró



La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Mary Carmen Bernal Martínez, respaldó la minuta, por la que se reforma la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y se reforma el artículo 400 Bis del Código Penal Federal, toda vez que es crucial que el Estado mexicano recupere su poder frente al crimen, la corrupción y los intereses que tanto han lastimado a nuestro país.

Durante la sesión ordinaria, al fijar postura del GPPT a favor de este dictamen, Bernal Martínez señaló que, en la bancada petista existe claridad y, en ese sentido, aseguró que el dinero sucio, ha sido motor de desigualdad en nuestro país, que se ha filtrado en partidos, empresas, instituciones públicas y hasta en procesos electorales, por lo que cortar con el flujo de recursos ilícitos, es una decisión política en defensa de la soberanía, la paz y la justicia social.

“Coincidimos con los ejes de esta reforma: transparencia en beneficiarios finales de las empresas, para evitar redes de corrupción; nuevas obligaciones para actividades vulnerables, como bienes raíces, criptomonedas o fideicomisos; mayor facultad a instituciones públicas para actuar con eficacia y legalidad; fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, como herramienta clave para impedir que el crimen organizado capture el Estado”, puntualizó.

Aclaró que esta ley no está pensada para perseguir al ciudadano común, sino para ir detrás de quienes lavan dinero producto de la violencia, el narcotráfico, la trata, el despojo y el saqueo de la nación y, por eso, debe implementarse con respeto a los derechos, pero con toda la firmeza contra los verdaderos criminales.

“Desde el PT, estaremos atentos para que esta reforma no se convierta en letra muerta. Deben asignarse los recursos suficientes, las autoridades encargadas, deben de fortalecerse los mecanismos de protección a denunciantes y autoridades y deben evitarse abusos que criminalicen, sin sustento, a sectores productivos o sectores”, finalizó.

--o00o--