GPPT NO APROBARÁ UN DICTAMEN CON OPACIDAD; SECCIÓN INSTRUCTORA NO CUMPLIÓ CON SUS OBLIGACIONES
• No estamos juzgando ni prejuzgando sumariamente, ni dictando culpabilidad, lo que queremos es que se haga el trabajo con responsabilidad y diligencia: dip. Vanessa López
• La ciudadanía merece saber la verdad y que se haga justicia; no podemos permitir que se erosione la confianza en nuestras instituciones democráticas, señaló
En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen de la Sección Instructora, relativo al expediente LXVI/HCD/DP/02/2025, respecto a la improcedencia a la solicitud de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Vanessa López Carrillo, sostuvo que la bancada petista no aprobará un dictamen con opacidad y en el que no se cumplieron obligaciones.
Al hacer uso de la tribuna, la legisladora del GPPT, insistió que, al votar en contra de este dictamen, no se está juzgando ni prejuzgando sumariamente, tampoco se está dictando culpabilidad alguna, sino lo que se quiere es que la Sección Instructora haga su trabajo con responsabilidad y diligencia para revisar el contenido e integrar correctamente los elementos que den garantía de que se actuó con perspectiva de género y sin prejuicios.
“La ciudadanía merece saber la verdad y merece que se haga justicia, no podemos permitir que se erosione la confianza en nuestras instituciones democráticas. Por esta y más razones, nuestro voto será en contra del dictamen de la Sección Instructora y a favor de la legalidad y de la justicia”, aseveró.
La congresista reiteró que, al solicitar a la Sección Instructora a que haga mejor su trabajo y se regrese el dictamen, para un examen más exhaustivo, es importante para garantizar que se sigan los procedimientos legales adecuados y que se respeten los derechos de todas las partes involucradas.
“Al solicitar que se integre el expediente de manera completa y se retire el acuerdo que emitió la Sección Instructora, se puede asegurar que se haga justicia y se respeten los derechos de las partes involucradas. La justicia debe ser imparcial y transparente, la decisión de la Sección Instructora, no sólo afecta a Cuauhtémoc Blanco, sino también a la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas”, finalizó.
--o00o--