GUEVARA RODRÍGUEZ LANZA PROFESIONISTAS CONSTRUYENDO EL PRESENTE; “MORENA DEBE DEJAR DE ENTREGARLE JÓVENES AL CRIMEN ORGANIZADO”


GUEVARA RODRÍGUEZ LANZA PROFESIONISTAS CONSTRUYENDO EL PRESENTE; “MORENA DEBE DEJAR DE ENTREGARLE JÓVENES AL CRIMEN ORGANIZADO”

•    Se trata de premiar a las empresas que les den una oportunidad formal a jóvenes que salen de universidades y nadie quiere darles trabajo, únicamente el crimen organizado.


Frente a la creciente crisis de desempleo que golpea a los jóvenes mexicanos y la sed de reclutamiento que hay entre los cárteles del crimen organizado que operan en México bajo el cobijo de los gobiernos de Morena, el PAN lanza el programa “Profesionistas Construyendo el Presente”.

Que busca, explicó el diputado del PAN, Miguel Ángel Guevara, darle esa primera oportunidad al universitario que concluye sus estudios y no tiene opciones en el mercado para generar ingresos.

“No entregarle la juventud a los criminales que los hace jefes de plaza, sicarios o traficantes, eso es lo que Morena les ofrece hoy en día a las juventudes de todas las comunidades”.

La iniciativa propone Miguel Guevara, se trata de reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley del Impuesto Sobre la Renta para otorgar un subsidio directo de tres mil 345.6 pesos mensuales por joven contratado formalmente, hasta por 24 meses.

“Permitir a las empresas deducir al 100 por ciento el ISR correspondiente a los salarios de estos jóvenes. Con una cobertura inicial para tres millones de jóvenes y un presupuesto estimado en 10 mil 892 millones de pesos anuales.

“Ello, financiado financiados en parte mediante la reorientación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, esta medida busca transformar la falta de experiencia en una oportunidad de crecimiento profesional”.

Profesionistas Construyendo el Presente no es un programa asistencialista más. Es una estrategia de empleo formal, estabilidad económica y construcción de futuro, apostando por lo más valioso que tiene México: su juventud preparada.

Hoy en México, miles de jóvenes entre 18 y 25 años ven frustrados sus sueños profesionales porque el mercado laboral les cierra las puertas bajo el argumento de "falta de experiencia".

Esta exclusión, dijo el panista, los empuja a la informalidad, sin seguridad social ni derechos laborales, y en los peores casos, hacia caminos de riesgo que les puede costar la vida. “La situación es alarmante: en 2024, más de 400 mil empleos formales se perdieron y el desempleo juvenil alcanzó el 8.9 por ciento”.

Peor aún, más de la mitad de los jóvenes trabajadores están atrapados en la economía informal, sin un piso mínimo de protección y vulnerables al narcotráfico, a la trata de personas y hasta líderes criminales.


-o0o-