HEMOS CUMPLIDO UNA PARTE DEL TRABAJO, NOS ESPERAN RETOS MAYORES CON LEYES SECUNDARIAS: DIP. PADIERNA
El primer periodo de sesiones de la LXVI Legislatura ha sido el más productivo en la historia reciente. La mayoría calificada que nos dio el pueblo de México ha sido el punto de partida para llevar a cabo las reformas indispensables que permitan desmontar un régimen, el neoliberal, que ponía los intereses privados por encima del desarrollo del país y el bienestar de la gente, aseguró la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna
“Informamos que, prácticamente, todas las reformas constitucionales que propuso el presidente López Obrador el 5 de febrero y que propusimos a la ciudadanía en la elección con el llamado Plan C, ya se aprobaron en este periodo, sólo dos están actualizándose, pero podemos decir con mucho orgullo: ¡misión cumplida!”, afirmó.
Adicionalmente, recordó Padierna Luna, la Presidenta Claudia Sheinbaum, presentó 19 reformas a diversas leyes y dos reformas constitucionales: una sobre igualdad sustantiva para que la constitución reconozca no sólo una igualdad rasa, sino aquella que reconoce los desequilibrios que arrastramos y ordena se resuelvan para alcanzar la verdadera igualdad, poder vivir una vida libre de violencias de género, que las fiscalías y las instituciones tomen decisiones con perspectiva de género y que la paridad llegue también a los municipios.
“Modificamos el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para crear, regular y moldear un Registro de Medidas de Protección a Mujeres, niñas y niños víctima de violencia, para monitorear que realmente esas medidas de protección se lleven a cabo y se termine con la violencia ejercida contra las mujeres por razón de género. Ello en paralelo a establecer en la Carta Magna el principio de igualdad salarial y la responsabilidad del Estado para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres”, refirió.
Se trata, dijo la legisladora, de ejes que aparecen en el Plan de Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, y de hacer realidad lo que nos dijo en su toma de protesta como presidenta de la República: “No llego sola, llegamos todas”.
La diputada de Morena recordó que la otra reforma constitucional de la presidenta fue la modificación al artículo 21 para darle facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al tiempo de poner al secretario como cabeza de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que ya está dando muy buenos resultados.
“Hemos cumplido una parte del trabajo y nos esperan retos mayores con muchas más leyes secundarias y, sobre todo, con la enorme responsabilidad que implica lograr que la letra de la ley sea realidad en las vidas de millones de personas”, concluyó.
-0-0-