IMPULSA DIPUTADA BLANCA ARACELI NARRO PANAMEÑO INICIATIVA PARA PROTEGER A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LOS RIESGOS DE LA PIROTECNIA


IMPULSA DIPUTADA BLANCA ARACELI NARRO PANAMEÑO INICIATIVA PARA PROTEGER A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LOS RIESGOS DE LA PIROTECNIA


La diputada Blanca Araceli Narro presentó una iniciativa para prohibir el acceso y empleo de menores de edad en establecimientos relacionados con pirotecnia, con sanciones de hasta 10 años de prisión.


El objetivo es proteger la vida e integridad de niñas, niños y adolescentes, ante el alto número de accidentes y muertes por artificios pirotécnicos en el país.
 
Con el objetivo de salvaguardar la vida y la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes, la diputada Blanca Araceli Narro Panameño, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y el Código Penal Federal en materia de artificios pirotécnicos.

“La iniciativa busca prohibir expresamente el ingreso de menores de edad a talleres, bodegas, fábricas y comercios relacionados con la pirotecnia, y sancionar severamente a quienes los empleen, promuevan o induzcan su participación en dichas actividades”, explicó la legisladora al presentar la iniciativa en la Comisión Permanente.

La propuesta adiciona un segundo párrafo a los artículos 43 y 45 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y crea el artículo 201 Ter en el Código Penal Federal. En estos se contempla la cancelación inmediata de permisos otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional cuando se detecte la presencia de menores en establecimientos relacionados con pirotecnia, así como penas de cinco a diez años de prisión y multas de hasta mil días para quienes los empleen o los involucren en la adquisición o manejo de estos artefactos.

“Es urgente actualizar el marco jurídico, porque el interés superior de la niñez debe anteponerse a cualquier otro criterio. No podemos seguir normalizando tragedias que son prevenibles”, subrayó Narro Panameño.

La legisladora sustentó su propuesta con datos alarmantes: tan solo la Fundación Michou y Mau ha trasladado desde 1998 a más de 5 mil niñas y niños quemados a centros especializados en Texas, de los cuales un 10% sufrió lesiones por pirotecnia. 

Recordó también que el Estado de México concentra más del 50% de la producción pirotécnica del país, y que cada año se reportan múltiples explosiones fatales en lugares como Tultepec, Chilchotla, Villagrán, Chimalhuacán, entre otros.

“Solo en 2022, los accidentes relacionados con la pirotecnia aumentaron un 300% y la mortalidad alcanzó el 28.2%. Estamos frente a un problema estructural de seguridad pública, salud y derechos de la infancia”, sostuvo.

La diputada también citó al Dr. Juan Antonio Ugalde Vitelly, especialista del Hospital General de México, quien advierte que los infantes pueden sufrir quemaduras graves, pérdida de extremidades o visión, y secuelas psicológicas o funcionales permanentes por accidentes con fuegos artificiales. “Prevenir es la mejor estrategia”, enfatizó.

La iniciativa turnada a las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Justicia representa un paso firme en la protección de las infancias mexicanas. “Queremos que las fiestas sigan siendo motivo de alegría, no de tragedia. Es momento de legislar con responsabilidad y conciencia social”, concluyó la diputada Blanca Araceli Narro Panameño.
 
-0o0-