LA INCLUSIÓN FINANCIERA ES MÁS QUE UNA META ECONÓMICA, ES UN ASUNTO DE JUSTICIA SOCIAL: DIP. PEDRO VÁZQUEZ


LA INCLUSIÓN FINANCIERA ES MÁS QUE UNA META ECONÓMICA, ES UN ASUNTO DE JUSTICIA SOCIAL: DIP. PEDRO VÁZQUEZ

•    En México, el 1% de la población concentra el 87.9% de la riqueza, alertó


•    FINABIEN nace como una respuesta del Estado para revertir dicha tendencia, expresó


El diputado federal Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, señaló que la inclusión financiera no es sólo una meta económica, es un asunto de justicia social y soberanía; por lo que lamentó que en nuestro país el 1 por ciento de la población concentra el 87.9% de la riqueza financiera. “Esta cifra alarmante nos debe obligar a actuar con responsabilidad”.

Durante la reunión de trabajo con la Directora General de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, el integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) enfatizó que el acceso no equitativo a los servicios financieros reproduce y profundiza la desigualdad. “Nace como una respuesta del Estado para revertir dicha tendencia, ampliando oportunidades para toda la población, especialmente en zonas con poca o nula presencia bancaria”.

Destacó que esta institución se ha convertido en una herramienta útil para los connacionales que viven en el extranjero. “En un escenario adverso, donde la criminalización de personas migrantes se ha intensificado, particularmente en Estados Unidos, instrumentos como la tarjeta FINABIEN o los programas de crédito y ahorro dirigidos a migrantes son claves para que puedan seguir aportando a sus familias y al país con dignidad, seguridad y respaldo institucional”.

Ante este panorama, el parlamentario del PT reconoció el valor estratégico de acercar estos servicios a la población migrante. “También destacamos que FINABIEN es una política pública de alcance nacional que atiende a millones de personas que históricamente han quedado al margen del sistema financiero. Hoy más que nunca es fundamental que las y los mexicanos conozcan, confíen y utilicen los servicios que brinda esta institución”.

Finalmente, Vázquez González aseguró que no sólo se trata de facilitar trámites, se ha impulsado una herramienta que busca ir más allá de ejercer derechos, construir patrimonio y contar con el respaldo de un Estado que reconoce y acompaña a quienes siempre ha sido marginados.

--o00o--