LA JUSTICIA NO ES UNA TÓMBOLA, ES UN DERECHO": DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ DENUNCIA LA IMPOSICIÓN DE JUECES A MODO EN EL "CARTEL JUDICIAL DE ZALDIVAR"
- La diputada Eva María Vásquez subió a tribuna con una tómbola, simbolizando el juego de azar con el que Morena ha designado a jueces a modo.
- Denunció la manipulación del sistema judicial a través de la tómbola y la imposición de jueces leales al régimen de López Obrador, como parte del "cartel judicial de Zaldívar".
- La diputada reafirmó el compromiso de Acción Nacional para defender la independencia judicial y el Estado de Derecho en México.
La Diputada Federal por Baja California, Eva María Vásquez, alzó la voz en la tribuna de la Cámara de Diputados para denunciar el desmantelamiento del Poder Judicial a manos de Morena, utilizando la justicia como un juego de azar. En una intervención llamativa, la diputada subió a la tribuna con una tómbola, en un acto simbólico para representar la forma en que el gobierno de Morena está utilizando esta herramienta para designar jueces que responden solo a sus intereses políticos, y no al pueblo de México.
"¿Desde cuándo la justicia en México se convirtió en un juego de azar? ¿Desde cuándo el destino de millones de mexicanos quedó reducido a una tómbola donde el azar dicta quién aspira a impartir justicia?" exclamó la legisladora, señalando la gravedad de una reforma que, en su opinión, no busca democratizar el Poder Judicial, sino someterlo a la voluntad de un solo partido.
Vásquez destacó que la medida impuesta por Morena no solo es un intento de politizar la justicia, sino también un "fraude disfrazado de elección", pues el sistema diseñado por el gobierno no garantiza transparencia ni la selección de jueces imparciales, sino la imposición de jueces leales al régimen. “No nos engañemos: esta tómbola no define quiénes ocuparán los cargos más importantes del Poder Judicial. Esa decisión está reservada para las mayorías controladas por Morena en las cámaras, que podrán elegir a sus favoritos sin consenso ni acuerdos,” subrayó la diputada.
Uno de los puntos más destacados de la intervención fue la denuncia del control ejercido sobre el sistema judicial por Arturo Zaldívar, a quien la diputada acusó de ser el artífice del "cartel judicial de Zaldívar". Según Vásquez, este grupo de jueces designados a dedo y leales a los intereses del gobierno de Morena socavan la independencia judicial y afectan gravemente la confianza de los mexicanos en su sistema de justicia. “Lo que están haciendo con el Poder Judicial no es fortalecerlo, lo están desmantelando, sometiéndolo a los intereses de un solo partido,” advirtió.
A lo largo de su discurso, la diputada recordó que los jueces, como María Estela Ríos González, exconsejera jurídica de López Obrador, representan el tipo de perfiles impuestos que carecen de independencia y comprometen la imparcialidad de las decisiones judiciales. La diputada recalcó que el gobierno pretende vender esta reforma como un avance democrático cuando en realidad está configurando un sistema judicial que responde únicamente a los intereses del partido en el poder.
"¿Es esto lo que queremos para México? ¿Un país donde la justicia depende del capricho de un partido político? La justicia no puede ser rifada, ni hoy, ni nunca. Cuando la justicia se convierte en un juego, todos perdemos," concluyó la diputada Eva María Vásquez, haciendo un llamado a la reflexión y al compromiso con la democracia y la independencia judicial.
Desde Acción Nacional, la diputada reafirmó su compromiso de seguir luchando por un Poder Judicial verdaderamente independiente, que no dependa de los intereses de ningún gobierno, sino que se base en principios de justicia, equidad y el respeto al Estado de Derecho.