LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PERMITIRÁ REGIONALIZAR ACCIONES CONTRA LA INSEGURIDAD SIN VULNERAR PRIVACIDAD NI DERECHOS HUMANOS: DIP JUAN HUGO DE LA ROSA
* Fortalecerá la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las instituciones encargadas de la seguridad.
* El desarrollo de la inteligencia contribuye a anticipar atentados, redes delictivas, amenazas híbridas o ciberataques, México no espía: México previene, aseguró.
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, permitirá entre otras cosas, una amplia coordinación entre los tres de gobierno y las instituciones encargadas de la seguridad, pero sobre todo regionalizar y aplicar acciones que conlleven a resultados positivos, pues es sabido que también la delincuencia ha tenido distintos niveles de desarrollo, así lo manifestó el diputado federal de Morena Juan Hugo de la Rosa García.
El legislador morenista explicó que en el marco del fortalecimiento institucional en materia de seguridad nacional y pública, es indispensable distinguir dos conceptos que frecuentemente se confunden en el debate público: la inteligencia y el espionaje y si bien ambas involucran la obtención de información, sus fines, métodos y legalidad son completamente distintos.
Recalcó que es necesario comprender esta diferencia, para valorar el papel que tiene la inteligencia como herramienta legítima del Estado mexicano y descartar la noción de que dicha actividad implique prácticas ilícitas.
Sentenció que afirmar que el Estado mexicano “espía” a su ciudadanía o que las agencias de seguridad operan al margen de la ley es una narrativa que no corresponde con la realidad de nuestro marco constitucional, ya que México ha construido un sistema democrático robusto, con mecanismos de transparencia, contrapesos y fiscalización que hacen incompatible el espionaje como política de Estado.
De la Rosa indicó que esta Ley vendrá a fortalecer acciones que ya se vienen realizando a lo largo y ancho del país, con buenos resultados, donde toman parte el Ejército y la Marina, al tiempo que se fortalecerá esa parte de la coordinación con las policías estatales y municipales, además de dotar de más herramientas a la Secretaría de Seguridad y demás instancias involucradas en este rubro.
Sostuvo que hay estados que tienen serias dificultades en materia de seguridad, cada entidad con problemáticas diferentes en cuanto a la modalidad de delito, por lo que se buscarán acciones concretas que enfrenten esos ilícitos que se han regionalizado.
Finalmente, el diputado federal por Morena recordó que una de las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum es lograr la paz y la tranquilidad en el país, a través de enfocarse en las causas que conllevan al delito, así como abatir la desigualdad y la pobreza; creo vamos por buen camino y las cosas van a mejorar.