La vivienda es un derecho que debe estar al alcance de todas las personas: Bancada Naranja
“El 40 % de las personas menores de 35 años viven aún con sus padres. Sin vivienda adecuada no hay justicia social, porque la vivienda accesible, ha sido cada vez de menor calidad en sitios más alejados sin infraestructura, con vicios ocultos y sin mantenimiento”, Patricia Mercado
La iniciativa busca que todas las personas tengan derecho a una vivienda digna y adecuada, que esté ubicada en zonas con acceso a servicios públicos básicos de salud, educación, transporte adecuado y eficiente; además, cercanas a fuentes de trabajo y espacios públicos, respetando la diversidad cultural y arquitectónica de las comunidades.
Patricia Mercado, representante de Movimiento Ciudadano presentó a nombre de toda la bancada la iniciativa que también busca incluir los lineamientos para el desarrollo de políticas públicas, programas y acciones que fomenten la construcción, mejoramiento y conservación de viviendas, en coordinación con los estados, municipios y particulares, en el ámbito de sus respectivas competencias, así como la participación de los sectores social y privado.
La propuesta destaca la necesidad de implementar acciones que eviten el desplazamiento y la exclusión social, así como tener financiamiento justo y accesible, porque en las últimas décadas, el derecho a la vivienda apostó por convertirse en un negocio, al vender la esperanza de que la solución es endeudarse por años o décadas para poder tener una propiedad.
“Se requiere impulsar políticas para facilitar el acceso de las personas jóvenes a una vivienda digna, con protección ante la especulación y alzas injustificadas de precios. Así como establecer regulaciones para un financiamiento justo y equitativo, con tasas de interés más ligeras, y que exista vigilancia y participación ciudadana ante desarrollos que afecten derechos, el entorno y el medio ambiente”, indicó Patricia Mercado.
También, plantea reforzar los principios de igualdad e inclusión donde las autoridades de los tres órdenes de gobierno garanticen, conforme a sus atribuciones y competencias legales, erradicar el despojo ilegal que ocasiona el desplazamiento de personas de su propiedad, sobre todo en las comunidades o colonias más desprotegidas, ante los altos índices de criminalidad y violencia.
La iniciativa refiere que, ante la especulación inmobiliaria respecto a los costos de vivienda y terrenos, es necesario implementar acciones y sanciones para dejar claro que la vivienda digna y adecuada no es un objeto, sino un derecho constitucional.