LAS ESTIMACIONES DE HACIENDA SON PRUDENTES ANTE LAS ADVERSIDADES: CAROL ANTONIO ALTAMIRANO
Carol Antonio Altamirano, secretario de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados y coordinador de finanzas públicas y fiscalización del grupo de Morena consideró como sensatas y prudentes las estimaciones presentadas por la Secretaría de Hacienda con miras al 2026.
Nos dice que es correcto insistir en el esfuerzo de contener el endeudamiento público en para que pase de 3.95% al cierre de 2025 a 2.7% del PIB como meta para 2026. Destacó que la variación en la tasa de crecimiento del PIB se redujo de la proyección de 2.5 % para estimarse 1.9% para 2025.
Respecto del ajuste al gasto, el diputado dijo que “ante los retos que vive el país se ha recurrido el realismo”. Si asumimos que los ingresos se estiman con una caída de 64 mil millones de pesos y que no es recomendable incrementar el déficit, entonces resulta ineludible visualizar una contención, que en este momento se estima en 245 mil millones de pesos.
No obstante, el diputado aclaró que ese ajuste se expresará en el costo financiero de la deuda, el pago de ADEFAS y en ramos de participaciones, de manera que “ese ajuste no afectará los servicios públicos ni los programas de bienestar que están protegidos por la Constitución y la ley”. De manera similar a lo realizado ante el impacto del Covid, el gobierno federal protege el gasto social para que la población de menos ingresos sea la menos afectada por los impactos externos “lo cual es una definición en la que morena está completamente de acuerdo”.
Finalmente dijo que “habrá que estar atentos a la evolución de las perspectivas porque pueden modificarse a futuro”. Por ejemplo, una noticia positiva puede ser que el ingreso petrolero se incremente, considerando que la estimación de 55 dólares por barril realmente tenga un mayor precio; pero, por otro lado, aún no se estima con detalle el impacto la imposición de aranceles al comercio.
En este momento de adversidades el diputado llamó a respaldar al equipo económico de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque están actuando con prudencia y responsabilidad, cuidan los programas sociales, contienen el gasto, mantienen la meta de reducir el déficit anual y han sabido mantener la inflación bajo control, a pesar de que el país vive retos y presiones extranjeras como no habían dado en décadas.