LEYES SECUNDARIAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA CONSOLIDAN UN GOBIERNO MÁS EFICIENTE Y CERCANO A LA CIUDADANÍA


LEYES SECUNDARIAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA CONSOLIDAN UN GOBIERNO MÁS EFICIENTE Y CERCANO A LA CIUDADANÍA

•    Se reforzará la vigilancia en el uso de los recursos públicos, combatiendo posibles casos de corrupción: dip. Ricardo Mejía


•    Se crea la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, indicó


•    Absorberá el 80% del trabajo del INAI, pero solamente con el 35% del costo de su estructura, dijo



El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, diputado Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que la Cuarta Transformación busca consolidar un gobierno más eficiente, cercano a la ciudadanía, potenciando principios fundamentales como la máxima publicidad, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional, por eso está impulsando reformas de fondo, en beneficio del pueblo de México.

Al fundamentar el dictamen que expide diversas leyes en materia de transparencia y acceso a la información, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que este nuevo esquema implica la creación de 18 autoridades especializadas, según el ámbito del sujeto obligado, lo que permitirá una gestión más eficiente y precisa de cada solicitud ciudadana.

“Este modelo también reforzará el control y vigilancia del uso adecuado de los recursos públicos, combatiendo posibles casos de corrupción. Será gestionada por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Absorberá el 80% del trabajo del INAI, pero solamente con el 35% del costo de su estructura, lo que equivale a un ahorro anual de casi 1,100 millones de pesos”, precisó el parlamentario por Coahuila.

En tribuna, durante la sesión vespertina de hoy, Mejía Berdeja agregó que este ahorro de recursos, junto con la eficiencia administrativa, consolida la reforma como un avance hacia un modelo de gestión pública más racional, eficiente y enfocado con el bienestar colectivo.

“Estas leyes se sustentan en principios constitucionales robustos y garantizan el pleno respeto de los derechos humanos, especialmente en términos de privacidad y acceso a la información pública. Representan un avance trascendental hacia una administración pública moderna y sensible a la demanda social. Se fortalece la transparencia y se asegura una protección más efectiva y especializada de los datos personales”, sentenció el petista.


--o00o--