LLAMAN PANISTAS A REFORZAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN POR SARAMPIÓN; CRECEN LOS BROTES


LLAMAN PANISTAS A REFORZAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN POR SARAMPIÓN; CRECEN LOS BROTES  

•    Secretaría de Salud y gobiernos estatales deben priorizar espacios rurales. 


El diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, informó que hay alrededor de dos mil casos de sarampión en México y es urgente que las autoridades sanitarias incrementen sus esfuerzos para avanzar en los esquemas de vacunación que han quedado rezagados en las últimas semanas. 

“En parte, por la debilidad en las políticas epidemiológicas del Gobierno entre las que destaca una falta de coordinación con los gobiernos, menor alcance para entrar a comunidades alejadas y principalmente, que no hay un abasto suficiente de vacunas en las clínicas rurales, así como falta de información”. 

Döring agregó que son mil 926 casos de sarampión en México, concentrados principalmente en Chihuahua con mil 803 casos. “Le sigue Sonora con 52 casos; Zacatecas con 17 casos y Coahuila con 10, descendiendo los registros hasta llegar a un caso por estado en algunos puntos”.

El panista Döring urgió por realizar campañas de vacunación en todas las lenguas y explicar la razón por la cual, es necesario que la gente no le tema a este proceso. 

De acuerdo al panista Ernesto Sánchez Rodríguez, se requiere también sumar brigadas de Salud con organizaciones de la sociedad civil que puedan conocer puntos donde no hay áreas medicas y consolidar espacios de vacunación accesibles. 

“Los brotes de sarampión son controlables y deben ser también atendidos desde la primera llamada de atención, donde se tienen que involucrar mecanismos de salud, de educación, de desarrollo social y hasta de protección civil para contener la situación”. 

Sánchez Rodríguez urgió por iniciar con reuniones periódicas entre alcaldes de ayuntamientos alejados con la Secretaría de Salud federal y estatales, a fin de exponer radiografías poblacionales y llevar la vacuna contra el sarampión hasta donde se necesita. 

Por su parte, el diputado local del PAN, Raúl Torre Guerrero, mencionó que no puede haber omisiones en aspectos tan básicos como es la salud en México. “Donde los presupuestos bajaron considerablemente año con año, donde los médicos no quieren seguir trabajando porque no les pagan y las familias optan por endeudarse en servicios privados porque no hay tratamientos dignos en el sistema de salud”.

Raúl Torres manifestó que el PAN apoya el aumento considerable de presupuesto a todo lo que tenga que ver con poblaciones vulnerables. “Mientras no exista voluntad institucional por avanzar en la salud, no hay forma de que nuestras comunidades superen adversidades como son los brotes de sarampión y en su momento, fue el Covid-19 con miles de muertos en el país”.

-o0o-