MORENA TIENE PRISA EN ROBARSE LOS AHORROS PARA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES, EVITA CONSULTARLOS. DARÁ EL PAN LA PELEA: NOEMÍ LUNA
• Morena incumplió su promesa de escuchar a los afectados como con sus ‘consultas populares’ ¿Cuál es el parámetro para decir esto sí lo consulto y esto no?”
• Cuando creímos que Morena ya había hecho el mayor daño posible a la República y a las instituciones, nos demuestran que pueden ir por más
• Se avizora un periodo ordinario complicado y seguiremos luchando por ser la resistencia a la dictadura
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados dará la batalla este sábado para demostrar que Morena y sus aliados mienten al decir que “están a salvo” los 2.4 billones de pesos ahorrados por las y los trabajadores para adquirir una vivienda, la Vicecoordinadora general Noemí Luna Ayala enfatizó que la bancada blanquiazul exhibirá que las reformas al INFONAVIT y la Ley Federal del Trabajo son parte de la estrategia de apoderarse de fondue privados que el gobierno ha nutrido y consolidado desde su llegada al poder.
La legisladora federal exhibió en este sentido, al Coordinador parlamentario de Morena quien, en diciembre pasado y a propuesta del PAN, aceptó que estas reformas al INFONAVIT y el dinero que procede de las y los trabajadores, no se discutiera a botepronto como otras iniciativas, sin ningún análisis a fondo, sino más bien consultando a expertos y las partes involucradas en un Parlamento Abierto.
“Morena incumplió su promesa de escuchar a todos los interesados como tanto han alardeado con sus ‘consultas populares’ ¿cuál es el parámetro para decir esto sí lo consulto y esto no?”, objetó la Diputada por Zacatecas quien no atribuyó esto más que a la “prisa por apropiarse de un dinero que no es del gobierno”.
“Mienten cuando dicen que habrá vigilancia porque es lo que menos existe; pretenden crear una filial que funcionará con el dinero de las y los trabajadores, y no estará sujeta a transparencia, ni a fiscalización y ya hemos visto que lo que toca Morena, lo destruye.
Igualmente, explicó, la reducción a la representatividad de la asamblea general del INFONAVIT es importante pues, aunque mantienen la figura tripartita, al final de cuentas la representación del gobierno tendrá capacidad de influencia desproporcionada frente a los otros, y aunque se diga que “financiar proyectos de vivienda con recursos exclusivos de los trabajadores no afecta”, ¡por supuesto que compromete el patrimonio y aumenta la exposición a un riesgo financiero, lo cual es gravísimo!
Al menos –comentó- en otras reformas, simulan que oyen a distintos sectores ¡ahora ni siquiera eso! Y por supuesto que eso nos orilla, como oposición responsable, a dar el debate serio y el sábado para evidenciar el riesgo de esta reforma para las y los mexicanos que menos tienen.
“Seguiremos luchando por ser la resistencia. Se avizora un periodo ordinario muy complicado porque, cuando creímos que Morena ya había hecho el mayor daño posible a la República y a las instituciones, nos demuestran que pueden ir por más y, por ende, vendrán otras iniciativas. Estaremos ahí para desmentir y para presentar alternativas de solución porque no podemos permitir que el país se nos vaya de las manos”, remató la legisladora panista.
#SoyResistencia
oooOooo