MURALES DE LA DIVERSIDAD, UN HOMENAJE A LA LUCHA POR LA IGUALDAD: JAIME LÓPEZ VELA


MURALES DE LA DIVERSIDAD, UN HOMENAJE A LA LUCHA POR LA IGUALDAD: JAIME LÓPEZ VELA


• Los Murales de la Diversidad en el Palacio Legislativo representan un homenaje artístico a la lucha por la igualdad y la visibilidad de la comunidad LGBTTTIQ+.

• Esta iniciativa busca resaltar el papel del arte como una herramienta de transformación social y reconocimiento de la diversidad.


En el marco de la convocatoria “Murales de la Diversidad”, promovida por la Comisión de Diversidad que preside el diputado Jaime Genaro López Vela, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, se llevó a cabo la inauguración de la ejecución de las obras artísticas que plasman figuras de activistas a favor de los derechos de la población LGBTTTIQ+, como una expresión estética de la comunidad.

La Comisión de Diversidad de la H. Cámara de Diputados presentó oficialmente los "Murales de la Diversidad", un proyecto que busca destacar la lucha y los logros de la población LGBTTTIQ+ a través de expresiones artísticas.

El certamen, impulsado por esta comisión legislativa, resultó en la selección de Arturo García, conocido como "Gato que pinta", un artista queer originario de Tehuacán, Puebla. Sus obras reflejan la interseccionalidad en la diversidad sexual y rinden homenaje a figuras históricas como Nancy Cárdenas y Amelio Robles, quienes siguen siendo referentes de la lucha por la igualdad.

Durante el evento, el diputado Jaime Genaro López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, destacó la importancia del arte como herramienta para visibilizar la diversidad y los derechos alcanzados. Asimismo, hizo un llamado a reforzar las acciones en favor de la educación sexual integral y la protección de las infancias trans.

Como parte de los invitados estuvo presente la diputada María Damaris Silva Santiago, quien resaltó que estos murales son un símbolo de resistencia y dignidad, recordando que la diversidad es parte esencial de la identidad nacional. En el mismo sentido, la diputada Claudia Rivera Vivanco subrayó que el arte permite compartir experiencias y generar empatía.

Por su parte, el diputado Gilberto Herrera Solórzano afirmó que la transformación social requiere reconocer la diversidad, mientras que la vicecoordinadora de la bancada morenista, Gabriela Jiménez Godoy, llamó a erradicar la discriminación y fomentar el respeto en la sociedad.

En su intervención, "Gato que pinta" expresó su gratitud hacia la comunidad LGBTTTIQ+ y explicó que sus murales plasman la lucha y visibilizan realidades a menudo ignoradas. Su obra destaca la figura de Amelio Robles como referente de las transmasculinidades y representa la interseccionalidad dentro del movimiento.

Las pinturas se encuentran en la oficina de la Comisión de Diversidad, ubicada en el segundo piso del edificio G del Palacio Legislativo de San Lázaro.

 

-0o0-