NECESARIO, TRAZAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y ROBUSTECER LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN FAVOR DE LOS MIGRANTES QUE RESIDEN Y TRABAJAN EN EL EXTERIOR: DIPUTADO ANICETO POLANCO


NECESARIO, TRAZAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y ROBUSTECER LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN FAVOR DE LOS MIGRANTES QUE RESIDEN Y TRABAJAN EN EL EXTERIOR: DIPUTADO ANICETO POLANCO
 
•    Enfatizó en la importancia de escuchar y arropar a los casi 40 millones de mexicanos que viven fuera del territorio nacional.


•    Mario Delgado, titular de la SEP, reconoció la labor de los diputados migrantes en la representación de los intereses de los connacionales más allá de las fronteras.
 


El diputado Aniceto Polanco Morales, secretario de la Comisión de Asuntos Migratorios e integrante de la bancada de Morena, manifestó la importancia de trazar objetivos estratégicos, así como robustecer las políticas públicas en favor de los migrantes que residen y trabajan en el exterior de México, lo anterior, durante la inauguran del Foro: Retos y perspectivas migratorias.
 
Desde la Cámara de Diputados, el legislador destacó la relevancia del foro en un momento álgido para la comunidad migrante, y ante los “discursos de odio que han violentado a los migrantes” por parte de integrantes del nuevo gobierno de Estados Unidos. En este contexto, hizo un llamado a la unidad y a la construcción de puentes de diálogo con diversas autoridades y actores para transformar las conclusiones del foro en políticas públicas que beneficien a los migrantes.
 
Polanco Morales, quien se identificó orgullosamente como parte de la comunidad migrante y como uno de los seis diputados federales migrantes y una senadora presentes en el poder de la unión, enfatizó la importancia de escuchar y arropar a los casi 40 millones de mexicanos que viven fuera del territorio nacional. En ese contexto, reconoció la lucha histórica de diversas organizaciones por los derechos de los migrantes.
 
Como secretario de la Comisión de Asuntos Migratorios y como migrante, reafirmó su compromiso con la defensa y promoción de sus derechos plenos a través de acciones legislativas concretas. "Mi lucha como diputado migrante es contribuir con mi nación y con mi patria". Agregó que los migrantes son "portadores de cultura, tradición y esperanza".
 
El legislador federal recordó su propia experiencia al cruzar la frontera hace más de cuatro décadas en busca de un mejor futuro, lo que refuerza su compromiso moral y solidario con el pueblo migrante. Subrayó la necesidad de seguir avanzando para fortalecer los lazos con la comunidad migrante y atender sus necesidades en áreas como la educación, el empleo y la inclusión financiera, en coordinación con el gobierno federal y las organizaciones civiles.
 
A su vez, el diputado celebró la inclusión del fortalecimiento de la red consular en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y el programa "México te abraza" impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como acciones concretas en favor de los migrantes. Y reiteró su sueño de un futuro sin fronteras donde ningún migrante se vea obligado a abandonar su país por necesidad.
 
“Tenemos la misión de incluir a los migrantes en áreas como la educación, el empleo y la inclusión financiera. Por ello debemos de tener una coordinación permanente entre el gobierno federal y las organizaciones civiles. Hoy los migrantes ya no son somos remesas, somos héroes, somos heroínas que contribuimos con nuestro trabajo y nuestro esfuerzo a nuestras dos naciones”, apuntó.
 
Por su parte, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), resaltó el compromiso de México con la defensa de los derechos de los migrantes, especialmente en el contexto de una relación compleja con los Estados Unidos. Se reconoció la labor de los diputados migrantes en la representación de los intereses de los connacionales más allá de las fronteras y se destacó la estrategia y diplomacia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para establecer una relación comercial diferente con el país vecino.
 
Al respecto, el funcionario hizo hincapié en que la migración es, en muchos casos, es una "aventura obligada" por necesidades económicas, violencia o persecución política, y que la responsabilidad del Estado es asegurar que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sin importar su origen o condición migratoria, tengan acceso a una educación que les permita desarrollarse plenamente, tal como lo establece el Artículo 3° constitucional.
 
En ese sentido, Delgado Carrillo agregó que este foro, es una oportunidad para reflexionar sobre “cómo podemos construir espacios donde la diversidad sea vista como una fortaleza y no como un obstáculo. Y ahí la Nueva Escuela Mexicana nos invita a repensar la educación desde una perspectiva humanista, es el gran eje de la Nueva Escuela Mexicana, donde el interés superior de la niñez es el eje rector de todas nuestras acciones”.
 
Refirió que, como parte de la estrategia “México te abraza”, instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han instalado albergues con atención educativa en zonas fronterizas. Estos espacios cuentan con maestras y maestros capacitados para recibir e incorporar de manera inmediata a estudiantes migrantes al sistema educativo.
 
Estos albergues, dijo, están preparados con maestros, con maestras, para recibir a las y los niños de nuestros compatriotas para ofrecer ahí educación y poder incorporarlos de inmediato al sistema educativo, no sólo porque es un derecho, sino porque es la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana.
 
-0o0-