PARTICIPACIÓN CIUDADANA IMPULSARÁ LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA JUDICIAL: DIP. PADIERNA
• La ciudadanía podrá elegir por voto directo y secreto a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación
• Es la hora de la ciudadanía, con la garantía de que su participación será bajo los principios de equidad e imparcialidad.
La vicepresidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna hizo un respetuoso llamado para que el próximo 1 de junio, la ciudadanía salga a votar y “seamos protagonistas de una vida democrática e impulsemos una transformación profunda por la justicia en México”.
Por primera vez en la historia de México, recordó la legisladora, la ciudadanía podrá elegir por voto directo y secreto a las personas juzgadoras que componen el Poder Judicial de la Federación.
“Se trata de 881 cargos a nivel federal que incluye personas Ministras de la SCJN, de las Salas Superiores y Regionales del TEPJF, las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y de Circuito; así como las personas juzgadoras de Distrito”, informó.
Padierna Luna reiteró que por décadas en nuestro país experimentamos un sistema de justicia que ha tomado decisiones desde una cúpula lejana a la realidad del pueblo, caracterizada por salarios exorbitantes y prácticas opacas.
“Uno de los principales retos es informar al pueblo sobre el proceso, invitar a participar y a formar parte de esta profunda transformación. No se trata de partidizar la elección del Poder Judicial, sino de devolverle al pueblo un vínculo cercano con los impartidores de justicia a través de democratizar los procesos de su integración y fortalecer la legitimidad de estas instituciones judiciales”, puntualizó.
La diputada refirió que del 30 de marzo al 28 de mayo las y los aspirantes al Poder Judicial podrán presentarse con la ciudadanía, exponer su visión y experiencia para estos cargos.
“Afortunadamente, el Tribunal Electoral rectificó el acuerdo del INE que limitada a diversas autoridades para la promoción de esta elección. Ahora, diversos actores y grupos pueden promocionar el voto con fines informativos y educativos”, confirmó.
“El objetivo es, como lo afirmó, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulsar un cambio de paradigma judicial que brinde una gestión de la justicia cercana y transparente”, finalizó.
-0-0-