PROPONE DIPUTADA DEL PRI SOCORRO JASSO AMPLIAR RECURSOS PARA CULTURA Y DESCENTRALIZAR FONDOS ESTATALES


PROPONE DIPUTADA DEL PRI SOCORRO JASSO AMPLIAR RECURSOS PARA CULTURA Y DESCENTRALIZAR FONDOS ESTATALES

 

• Presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno Federal y a los gobiernos estatales a revertir los recortes presupuestales e incrementar los recursos destinados al sector.


• Exigió a los estados eviten replicar el "austericidio cultural" ocurrido en Tamaulipas, donde, mediante decreto, se eliminaron los institutos locales de cultura.

 

La diputada federal Socorro Jasso Nieto solicitó a la Comisión Permanente exhortar al Gobierno Federal y a los gobiernos estatales a revertir la reducción presupuestal y el subejercicio en el sector cultural, así como investigar las recientes reestructuraciones y garantizar recursos suficientes para el desarrollo cultural en 2026.

Mediante un Punto de Acuerdo, pidió que las secretarías de Cultura y de Hacienda y Crédito Público reviertan los recortes presupuestales e incrementen los recursos destinados al sector en al menos 15 mil millones de pesos. Asimismo, instó a transparentar el uso de la ampliación presupuestal de 3 mil millones de pesos prevista para 2025.

También propuso que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigue el subejercicio acumulado de 385 millones de pesos en la Secretaría de Cultura entre los años 2018 y 2025.

La legisladora exigió que los gobiernos estatales eviten replicar el "austericidio cultural" ocurrido en Tamaulipas, donde, mediante decreto, se eliminaron los institutos locales de cultura. En ese sentido, pidió revertir dicha medida.

De igual forma, exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a descentralizar al menos mil 24 millones de pesos para programas culturales estatales en 2026. Precisó que estos recursos se han perdido en 95 por ciento porque en 2018 se destinaban 32 millones de pesos anuales a cada estado y ahora solo reciben 1.5 millones de pesos.

“La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados debe convocar a la titular de la Secretaría de Cultura federal para que comparezca y explique la reestructuración de su reglamento interior, la cual no contó con una evaluación externa ni fue consultada con la comunidad cultural”, señaló la congresista del PRI.

Subrayó que, además, la Secretaría de Cultura debe publicar indicadores claros para la iniciativa “República Cultural y Lectora” dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030.

“El abandono cultural por parte del gobierno federal y estatal caracterizado por recortes presupuestales, aísla a México del concierto internacional y condena a la cultura pública, perpetúa la desigualdad y una segregación social, afectando a comunidades que dependen de programas culturales para su desarrollo económico”, concluyó.

 

 

                                                      -oo-0-oo