PROPONE DIPUTADA NADIA NAVARRO CÉDULA PARA MIGRANTES QUE PISEN TERRITORIO MEXICANO


PROPONE DIPUTADA NADIA NAVARRO CÉDULA PARA MIGRANTES QUE PISEN TERRITORIO MEXICANO

●    Planteó que con la identificación, las personas que migran a nuestro país puedan tener acceso a mejores oportunidades laborales y de seguridad.
●    Hizo un llamado a Morena y aliados a aprobar mayor presupuesto en 2026 para asuntos migratorios.


La Comisión de Asuntos Fronterizos, presidida por Marcela Guerra García, organizó el foro legislativo “Legislación y Migración: abriendo vías para la integración de personas migrantes en México, cuyo objetivo fue generar propuestas de reformas que amplíen las vías regulares para las y los migrantes que vienen a México”.

En el panel “Perspectivas Parlamentarias: Experiencias desde el Terreno”, la diputada del PRI, Nadia Navarro Acevedo, lamentó que hoy miles de personas foráneas se encuentran en la vulnerabilidad, pues han sido víctimas de vejaciones y violaciones a sus derechos humanos.

Esto, dijo, se debe principalmente a la evidente falta de respuesta institucional de los países de donde vienen y, sobre todo, del acompañamiento que todos los días tienen que enfrentar. 

La legisladora propuso crear una cédula de identificación para que dichas personas
tengan mejores oportunidades en materia laboral y de seguridad, así como de una estabilidad socio-emocional y económica para ellos y sus familias.

“Me parece prioritario y urgente que como país respondamos a esta necesidad de política exterior, para poderles dar una identificación, con la que ellos mínimamente puedan hacer trámites básicos e inclusive abonen a tener un registro administrativo que como autoridades sepamos dónde están y dar seguimiento para que con esta información podamos dar una política pública que responda a esta necesidad”, destacó. 

Expuso que como parte de su experiencia en su visita a la Frontera Sur señaló que las condiciones en las que se encuentran los migrantes es muy triste, pues por ejemplo hay cinco sanitarios para más de mil personas y las condiciones para dormir son de absoluta inseguridad.

“El corazón se rompe de ver tan de cerca cómo afecta la falta de oportunidades y políticas públicas de acompañamiento efectivas para poder hacer algo por las y los jóvenes, por los niños, niñas, adolescentes y por las personas que hoy están en esa frontera sin certeza jurídica, sin protección y expuestos al terrible fenómeno del crimen organizado”, manifestó la priista.

Sobre cómo incidir como diputadas y diputados en materia migratoria, Nadia Navarro explicó que se debe legislar para definir de manera muy puntual la naturaleza de las estancias migratorias y de los albergues, sobre todo, con un enfoque de derechos humanos.

Dijo que muchas veces estas estancias migratorias no tienen dicho enfoque, esta perspectiva de clasificar a las familias, de clasificar a quienes están migrando de manera personal y es un área de oportunidad extraordinaria.

Finalmente, la congresista poblana hizo un llamado a Morena y sus aliados para que el Presupuesto 2026 esté fortalecido en esta materia.



-oo-0-oo-