RAZONES PARA UN PERIODO EXTRAORDINARIO
POSICIONAMIENTO
En la Cámara de Diputados nos preparamos para un periodo extraordinario de sesiones a realizarse del 23 y 30 de junio.
Y aunque para muchos pueda parecer un trámite más, lo cierto es que esta convocatoria tiene una carga política, legal y social de enorme trascendencia para el país.
En la agenda están al menos 22 ordenamientos jurídicos pendientes, entre ellos una reforma clave sobre la Guardia Nacional y modificaciones al artículo 107 constitucional, con impacto directo en el sistema de justicia, es decir, no hablamos de asuntos menores, sino de temas que tocan el corazón mismo de la seguridad, la justicia y la transformación institucional.
La ciudadanía exige resultados, sí, pero también exige rigor. Y en ese sentido, la convocatoria al periodo extraordinario no es un acto de emergencia, sino una respuesta institucional ante temas que no pueden esperar hasta el próximo periodo ordinario.
Hoy más que nunca se necesita un Congreso activo, que escuche, que construya y que legisle con visión de Estado, especialmente cuando la violencia, la impunidad y las brechas de desigualdad siguen siendo desafíos diarios para millones de mexicanas y mexicanos.
Además, no olvidemos el contexto internacional. Mientras en Estados Unidos se protege legalmente a fabricantes de armas que inundan de violencia nuestro territorio, en México estamos decididos a fortalecer a nuestras instituciones de seguridad y justicia, desde la ley y con apego a los principios democráticos.
Por eso es urgente y necesario el periodo extraordinario porque la transformación no puede esperar, y porque hay reformas que no se escriben solas, se requiere debate, consenso y voluntad política. El país necesita leyes que sirvan a su pueblo, no legisladores que evadan su responsabilidad.
El reloj avanza. Es hora de legislar.
DIP. DOLORES PADIERNA LUNA
VICEPRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS