RELACIÓN ENTRE ARGELIA Y MÉXICO SIEMPRE HA SIDO AMISTOSA; COMPARTEN VALORES Y PRINCIPIOS DE RESPETO


RELACIÓN ENTRE ARGELIA Y MÉXICO SIEMPRE HA SIDO AMISTOSA; COMPARTEN VALORES Y PRINCIPIOS DE RESPETO

 

• Ambos países siempre han mostrado su enorme solidaridad internacional: dip. Isy De la Luz


• Necesario conocer a fondo el programa de vivienda de dicha nación: dip. Armando Ortiz


• Aún se pueden fortalecer más las relaciones bilaterales: dip. Fernando García

 

“Las relaciones entre Argelia y México siempre han sido amistosas, marcadas por una profundidad histórica, así como por un gran intercambio de los mismos valores y principios que guían a las dos naciones; cuando digo principios, me refiero a la no injerencia, el respeto a los países, pero también su enorme solidaridad internacional”, afirmó la diputada Isy De la Luz Rivas.

 

Durante la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con el embajador de Argelia en México, excmo. sr. Messaoud Mehila, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) resaltó que los vínculos entre ambos países se remontan a la época de la lucha de liberación nacional. “México votó a favor de la inscripción de esta nación en la asamblea de la ONU, en 1955, para apoyar al pueblo argelino a su autodeterminación”.

 

La secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores destacó la lucha estoica que dieron en África a favor del pueblo Saharaui. “Compartimos muchos principios; por ejemplo, la lucha del PT ha sido siempre por la justicia social, la autodeterminación de los pueblos y el menoscabo de las desigualdades. Estamos en la disposición de trabajar y apoyar siempre a Argelia, para mantener lazos de amistad y solidaridad”.

 

En su oportunidad, el legislador federal del PT, Jorge Armando Ortiz Rodríguez solicitó conocer más a fondo el programa de vivienda de Argelia, ya que el PT lucha porque todos los mexicanos tengan un inmueble digno y lo hecho por aquella nación es un plan que ha dado buenos resultados, por lo que es prudente conocer más detalles.

 

Resaltó la gran lucha que el pueblo argelino ha dado por otras comunidades. “Es de reconocer que Argelia haya declarado la guerra a Israel en solidaridad con Egipto. Además de que hayan permitido que Yasir Arafat instalara una oficina en Argelia y fuera quien lo introdujera a la ONU y se condenara el apartheid. Muchas gracias por todo lo que han hecho por los pueblos del mundo”.

 

Por su parte, el diputado Jesús Fernando García Hernández, del PT, comentó que a México y Argelia los unen las fechas, “pues ustedes celebran el 1 de noviembre su revolución, es su día nacional y acá es el 20 de noviembre el día de la revolución mexicana. Coincidió en fortalecer las relaciones bilaterales para que las y los mexicanos conozcan Argelia y de igual manera las y los argelinos visiten nuestro país”.

 

--o00o--