RESPALDAN DIPUTADAS DE MORENA EL PEF 2025, ENFOCADO EN LA JUSTICIA SOCIAL Y EL BIENESTAR DE LOS MEXICANOS
Las diputadas Mónica Angélica Álvarez Nemer y Ana Elizabeth Ayala Leyva expresaron su firme apoyo al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, destacando su compromiso con la justicia social y el bienestar de los sectores más vulnerables
Ambas legisladoras subrayaron que este presupuesto es una herramienta clave para mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos, priorizando programas sociales esenciales como pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad. Boletín de Prensa_
En el marco de la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, las diputadas de Morena, Mónica Angélica Álvarez Nemer y Ana Elizabeth Ayala Leyva expresaron su firme apoyo al dictamen, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, destacando su compromiso con la justicia social y el bienestar de los sectores más vulnerables de la población. En sus intervenciones, ambas legisladoras subrayaron que este presupuesto es una herramienta clave para mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos.
En tribuna, Álvarez Nemer afirmó que "este dictamen es muestra de atención que tiene el Gobierno Federal para mejorar la vida de millones de mexicanas y mexicanos que durante muchos años han estado a la sombra de los gobiernos que han beneficiado a las burocracias doradas". Indicó que la intención del gobierno de priorizar a quienes más lo necesitan, marcando un cambio significativo en la política pública.
Por su parte, Ayala Leyva enfatizó que "este Presupuesto se diseñó siguiendo los principios del humanismo mexicano, con el propósito de promover un desarrollo incluyente y con beneficios compartidos". Este enfoque busca construir una sociedad más equitativa, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a los recursos necesarios para su bienestar.
El presupuesto propuesto incluye asignaciones significativas para programas sociales esenciales. Álvarez Nemer destacó que "las inversiones en programas sociales, salud, educación e infraestructura representan una puesta por un México más equitativo y con oportunidades para todas y todos". Esto incluye un aumento en las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, garantizando un ingreso digno para estos grupos vulnerables.
Finalmente, Ayala Leyva concluyó subrayando que "el dictamen que discutimos hoy significa más que un ejercicio técnico de asignación de recursos, es un compromiso ético y político con las personas que más lo necesitan". Ambas diputadas hicieron un llamado a sus colegas legisladores para respaldar este presupuesto, reafirmando su visión de un México más justo e igualitario.
-ooOoo-