SÁNCHEZ RODRÍGUEZ BUSCA “CERRARLE LA LLAVE A LOS NEGOCIOS” DE LOS LÓPEZ BELTRÁN EN EL GOBIERNO DE SHEINBAUM


SÁNCHEZ RODRÍGUEZ BUSCA “CERRARLE LA LLAVE A LOS NEGOCIOS” DE LOS LÓPEZ BELTRÁN EN EL GOBIERNO DE SHEINBAUM 


• Si detectamos más contratos con la Federación, habrán denuncias penales y administrativas contra hijos de ex presidente. 


La oposición en San Lázaro ha buscado la manera de replantear la manera de bloquear el flujo de recursos públicos a los cuates del Gobierno y principalmente, a los hijos del ex presidente López Obrador, quienes se han hecho millonarios a costa del tráfico de influencias con el Gobierno. 

“En el gobierno anterior y en este de la doctora Sheinbaum, la corrupción en México tomó dimensiones inimaginables y ahora con legislaciones carnales, Morena quiere que la recaudación, el dinero que el gobierno obtiene de los mexicanos, en especial de los derechos se duplique por ley”.

Ernesto Sánchez habló de rubros como la migración, aviación y salud, donde Morena ha aumentado el cobro de los derechos de forma dolosa.

“Lo que recauda el Gobierno debería fortalecer los servicios que lo origina, termina cayendo en otra caja: la caja opaca, donde se diluye entre obras faraónicas, gasto corriente, empresas de Andy, las campañas del oficialismo, por mencionar algunas”.

Como ejemplo, habló de que en este año se incrementaron las tasas de los derechos que se cobran a la industria minera, los derivados de la enajenación de metales preciosos pasó del 0.5% a 1% y de 7.5% a 8.5%.

“Es decir, el doble; y sobre los ingresos derivados de la extracción de otros minerales diferentes a los metales preciosos la tasa pasó del 7.5% a 8.5 %”.

Ernesto Sánchez detalló que si el Congreso federal aprueba más y más incrementos en la Ley Federal de Derechos, cada peso adicional que se recauda debe tener nombre, apellido y domicilio. 

“Nombre: el servicio que lo genera; apellido: el destino específico; domicilio: el lugar donde realmente se necesita; porque sin etiquetado, cada aumento termina —como siempre— en la caja chica de Palacio Nacional”. 

Abundó en que la gente no quiere discursos contables, quiere resultados reales: menos filas, más seguridad y servicios que sí funcionen. En el tema de Migración si hoy te cobran más por entrar o residir en México, esperas menos fila, instalaciones dignas y revisión ágil y segura. “Pero la realidad es otra: en la frontera sur, donde la presión migratoria crece, hay módulos insuficientes, tecnología limitada y personal rebasado”.

En materia de aviación, suben los derechos por permisos, verificaciones y extensiones de horario. Con etiquetado, ese cobro iría directo a seguridad operacional, a la modernización de ayudas a la navegación aérea, y a fortalecer la Agencia Federal de Aviación Civil y el Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.

Sin etiquetado, se evapora en la caja general. También se incrementan tarifas por autorizaciones y publicidad sanitaria. Y está bien. Pero cuando un producto riesgoso entra al país, la gente no espera excusas burocráticas: espera vigilancia sanitaria real en los puntos de entrada, muestreo, laboratorios móviles y alertas rápidas. Por eso el PAN propone etiquetar esos recursos a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para garantizar vigilancia, inspección y respuesta inmediata.

Pero el oficialísimo aprobó seguirle dando dinero discrecional a los cuates de Andy y las campañas de Morena. 


-o0o-