SE APRUEBA EN COMISIÓN ARMONIZAR LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA CON NUEVO ESQUEMA DE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL


SE APRUEBA EN COMISIÓN ARMONIZAR LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA CON NUEVO ESQUEMA DE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL



Por reforma constitucional, miembros del Poder Judicial ya no son impuestos, sino electos por el pueblo; modificación cambiará la palabra “designación” por “elección”: dip. Margarita García

En el marco de la reunión de la comisión de Transparencia y Anticorrupción se discutió y aprobó iniciativa que reforma el artículo 69 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en materia de armonización, misma que fue impulsada por la diputada federal, Margarita García García.

Al respecto, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que su propuesta, lo único que hace es armonizar la ley con el nuevo esquema de elección popular del Poder Judicial de la Federación y recordó que, por reforma constitucional, los miembros de este poder ya no son impuestos, sino electos, por lo que su iniciativa va en ese criterio, de cambiar la palabra “designación” por “elección”.

En su exposición de motivos, Margarita García explicó que, el pasado 20 de marzo de 2025, se aprobó la creación de una nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación, cuya mención en el artículo 69, sobre la información de sujetos obligados del Poder Judicial, todavía menciona el proceso de designación, aunque ya no sea de esta manera.

“Esta nueva reforma de elección de jueces y magistrados se da por el voto directo de nuestros ciudadanos que, en ese momento, tienen el poder de elegir a quienes los juzgarán, así como lo hacen con el Poder Ejecutivo y Legislativo, respectivamente, en donde eligen quien los gobernará y los representará, por lo que nuestras leyes deben estar armonizadas, de conformidad a los nuevos criterios de elección que se ejercen en el país”, finalizó.
 
--o00o--