SE APRUEBA EN COMISIÓN TIPIFICAR COMO FALTA ADMINISTRATIVA GRAVE EL ACOSO SEXUAL Y HOSTIGAMIENTO LABORAL DE SERVIDORES PÚBLICOS
Con esta reforma se evitará que quienes sean sancionados por estas faltas puedan ser contratadas nuevamente en el servicio público, como ha sido recurrente: dip. Lilia Aguilar
Durante la reunión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, se discutió y aprobó la iniciativa que reforma el artículo 3 y adiciona un artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, promovida por la diputada federal, Lilia Aguilar Gil, con el objetivo de tipificar el acoso sexual y el hostigamiento laboral de servidores públicos como falta administrativa grave.
Al hacer uso de la palabra para argumentar su propuesta, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que, con estas modificaciones, se garantizará que las personas sancionadas por estas faltas sean inscritas en el Sistema Nacional de Servidores Públicos y Particulares y así evitar que sean contratadas, nombradas o designadas nuevamente al servicio público, como ha sido recurrente.
“En México, el acoso sexual y el hostigamiento laboral, no solamente no son tratados o denunciados por miedo a perder posición en el trabajo, sino que esta violencia está normalizada; aunque hay sanciones en el Código Penal y en la Ley Federal del Trabajo, no se contempla en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, lo que deja a las víctimas en completa indefensión”, puntualizó.
En ese sentido, Aguilar Gil, enfatizó que, tanto hombres como mujeres, pueden ser víctimas de estas agresiones, por lo que es necesario abandonar la idea de que éstas existen únicamente cuando existe una relación de subordinación directa. Además, dijo, estas transgresiones pueden llegar a hacer sentir a las personas un estrés que los llevará a un sentimiento de inseguridad y despojo.
“Esta es una progresión del derecho de las víctimas de acoso y de hostigamiento; tenemos que evolucionar los derechos de las víctimas, para que no tengan cargas probatorias que las pongan la situación de estrés emocional”, finalizó su participación.
--o00o--