SOLICITA DIPUTADO ANTONIO CASTRO AL GOBERNADOR DE COAHUILA ACLARAR CIFRAS DE INVERSIÓN Y EMPLEO


SOLICITA DIPUTADO ANTONIO CASTRO AL GOBERNADOR DE COAHUILA ACLARAR CIFRAS DE INVERSIÓN Y EMPLEO

 

• Nos parece que es muy opaco lo que dice el gobernador, porque en un informe de gobierno se tiene que dar los resultados concretos y no mencionar proyecciones, indicó.


El diputado Antonio Lorenzo Castro Villarreal, integrante de la bancada de Morena, señaló que existe discrepancia alarmante entre los datos que presentó el gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas en su primer informe de gobierno, los cuales difieren de los reportes oficiales que tiene el gobierno federal.

Lo anterior, tras la reciente solicitud del diputado, en la cual instó al gobernador para que explicara de dónde provienen las cifras de inversión privada y empleo reportadas en dicho informe de gobierno entregado al Congreso estatal el pasado 30 de noviembre.

En una conferencia de prensa, Castro Villarreal explicó que el gobernador reporta que hay una inversión en el 2024 de 95 mil millones de pesos, y que el 65 por ciento de esta inversión, es de inversión extranjera directa que se aproxima a 3 mil 250 millones de dólares.

Sin embargo, sostuvo que este dato que se anuncia en su informe, no concuerda con los datos que da la Secretaría de Economía federal”.

Agregó que, ante estos cuestionamientos que él ha denunciado desde el 20 de noviembre, el secretario de economía de Coahuila respondió que existía una diferencia de criterios; “que ellos están proyectando datos de inversión, proyecciones de inversión y no datos de inversiones concretadas en el estado de Coahuila”.

“Nos parece que es muy opaco lo que dice el gobernador, porque en un informe de gobierno se tiene que dar los resultados los hechos concretos y no mencionar proyecciones, sino los logros hechos en un año”, sostuvo.

El legislador federal detalló que, con base a cifras de la Secretaría de Economía federal, en el 2023 la inversión extranjera directa en Coahuila fue de 921 millones de dólares y la cifras que anuncia el gobernador es un aumento de cuatro veces en solo un año.

También equivaldría a recibir la misma inversión extranjera que los últimos cuatro años del 2020 al 2024 sería la inversión del 2024 solamente. “Eso es algo inusual que la tendencia está presentando de la información de la inversión y no concuerda con lo que ha dicho el gobernador”.

Toda vez que dijo, el gobernador se está sosteniendo como logros más importantes este dato de inversión que ha generado de estos más de 3 mil 250 millones de dólares. “No se puede sostener de una mentira, y que ese sea su máximo logro y que sean proyecciones de gobierno”, indicó. 

El legislador federal Antonio Castro, reiteró el llamado al gobernador para que responda ¿cuáles son los criterios que utiliza para inflar estos números y estas proyecciones?

“Cómo justifica estos resultados que para nosotros y para los datos oficiales del Gobierno Federal son irreales. No es una cuestión de grillas, son datos oficiales que están en la secretaría de economía de la inversión extranjera directa”, expresó.

En ese tenor, expuso las cifras de empleo reportadas por el gobernador, quien aseguró que se generaron 30 mil nuevos empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Toda vez que el aumento promedio de empleos durante el 2024 fue de 18 mil 989, “no los 30 mil empleos generados que dice el gobernador priista”.

“Entonces queremos preguntarle ¿cómo hizo este cálculo?, ¿Cuál fue el tema técnico? ¿Por qué están declarando esto? ¿Por qué esto genera un problema en Coahuila? Falta de confianza en el gobierno y eso es falta de transparencia hacia la ciudadanía”, finalizó.

 

 

-0o0-