SOLIDARIDAD CON LAS COMUNIDADES MIGRANTES MEXICANAS EN ESTADOS UNIDOS


SOLIDARIDAD CON LAS COMUNIDADES MIGRANTES MEXICANAS EN ESTADOS UNIDOS


POSICIONAMIENTO


El gobierno de Donald Trump ha arreciado la ofensiva contra las comunidades migrantes, a las que señala como responsables de todos los males de su país.

Decenas de migrantes de nacionalidad mexicana han sido detenidos en la ciudad de Los Ángeles, California, en el marco de fuertes protestas contra las políticas migratorias del gobierno federal de Estados Unidos.

Una parte de ellos fueron detenidos en una empresa textil en la que llevaban varios años trabajando. Se trata de un buen ejemplo: los detenidos son personas trabajadoras cuyo único “delito” es buscar mejores condiciones de vida, y no de los delincuentes que señala un gobierno que, sumido en una crisis interna producto de sus propias decisiones, pretende ofrecer a sus ciudadanos el restablecimiento de la ley y el orden después de crear el caos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su solidaridad con las y los migrantes mexicanos y la cancillería ha reforzado la asistencia consular a la que los detenidos tienen derecho.

La cancillería ha reiterado que agotará todas las vías legales y diplomáticas para defender los derechos de nuestras paisanas y paisanos; y ha llamado a las autoridades del vecino país a apegarse al debido proceso, con respeto a la dignidad humana y el Estado de derecho.

Las escenas de Los Ángeles que han dado la vuelta al mundo tienen su raíz en la postura antiinmigrante, racista y xenófoba que traza las políticas migratorias de Estados Unidos.

De este lado de la frontera tenemos que empeñarnos en las respuestas empáticas y responsables, al tiempo que expresamos nuestra más amplia solidaridad con las comunidades migrantes que están siendo afectadas por el odio.
 
 DIP. DOLORES PADIERNA LUNA
VICEPRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS