SOSTIENE JAIME LÓPEZ VELA REUNIÓN CON LA OFICINA ECONÓMICA Y CULTURAL DE TAIPÉI EN MÉXICO
● Se reúne diputado López Vela con Armando Cheng para fortalecer vínculos de defensa a la diversidad sexual
El Diputado Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad Sexual e integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, sostuvo una reunión con el director general de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi (Taiwán) en México, Armando Cheng. A fin de reafirmar la comunicación existente entre la representación de Taiwán y la Cámara Baja, en relación con la agenda de la diversidad sexual.
El Diputado López Vela destacó la importancia de Taiwán como el primer país en Asia en aprobar el matrimonio igualitario, lo cual tiene una relevancia tanto para el continente asiático como para el contexto global. “Taiwán es el primer país que aprobó el matrimonio igualitario en Asia. Este hecho es significativo para ese continente y para el mundo, ya que marca un avance en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+”, indicó.
La reunión también permitió explorar posibles áreas de colaboración, con la intención de promover intercambios culturales y fortalecer las iniciativas que la Comisión de Diversidad Sexual está impulsando. “Además de estrechar lazos con Taiwán, vislumbramos la posibilidad de realizar eventos de intercambio cultural y de apoyo a las iniciativas que estamos generando desde la Comisión de Diversidad Sexual”, expresó el Diputado.
El legislador sostuvo que este tipo de encuentros refuerzan el trabajo de la Comisión de Diversidad en la promoción de los derechos humanos y la igualdad, mientras que la Comisión continuará avanzando en la creación de políticas públicas que garanticen el respeto a los derechos de todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual.
Concluyó destacando la importancia de establecer vínculos internacionales que fortalezcan la cooperación entre países y fomenten el intercambio de buenas prácticas en la defensa de los derechos humanos. Afirmó que “estos lazos permiten ampliar el alcance de las iniciativas y generar un impacto positivo en el respeto y la inclusión a nivel global”.
-ooOoo-