Es momento de cerrar filas con la presidenta de la República en la defensa de la patria y el país: diputado Ricardo Monreal


“2025, Año de la Mujer Indígena”


Boletín No. 1203



•    Afirmó que la próxima semana probablemente se aprobarán cuatro leyes: de Seguridad, Inteligencia e Investigación, Obras Públicas y Adquisiciones


El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, externó su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las medidas unilaterales arancelarias que el presidente Donald Trump pretende imponer a partir del 2 o 3 de abril, y el plan que la titular del Ejecutivo emitirá al respecto.



Dijo que esas medidas no solo es una violación flagrante del Tratado Comercial México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino es una decisión ilegal y una decisión unilateral del gobierno norteamericano.

Por ello, abundó, “nosotros vamos a respaldarla; es el momento de cerrar filas con la presidenta, es el momento de abandonar la mezquindad, es el momento de no profundizar las diferencias políticas y colocarte por encima de cualquier diferendo ideológico-partidista para colocarte en la defensa de la patria y del país”.

Dijo que la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, es mesurada, prudente y cuidadosa, y refirió que ella tiene un plan para enfrentar también esa política arancelaria unilateral que lo habrá de expresar el día 3 de abril.

“Lo está diseñando y creo que, salvo ella y su gente cercana en el gabinete, saben qué impacto tendrá la decisión de la política arancelaria”, afirmó el también coordinador del grupo parlamentario de Morena.

Consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha estado sometida a muchas vicisitudes y presiones desde que inició su gobierno. No ha sido fácil para ella enfrentar estos enormes desafíos de la globalización, de la economía, del empleo y de todos los grandes problemas que tiene el país y “creo que uno de ellos, el más importante en la etapa contemporánea, es el de las medidas unilaterales arancelarias que el presidente Donald Trump pretende imponer”.

Además, Monreal Ávila mencionó que probablemente la próxima semana, se tengan cuatro votaciones, cuatro leyes: Ley de Seguridad, Ley de Inteligencia e Investigación, Ley de Obras Públicas y la Ley de Adquisiciones. “Las cuatro están proponiendo ser discutidas martes y miércoles de la próxima semana y lo del Plan Nacional de Desarrollo está avanzando”.


--ooOoo--


“2025, Año de la Mujer Indígena”

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 28 de marzo de 2025

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA
Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

Entrevista concedida a representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Vamos a reunirnos con los jóvenes, hoy hay un seminario, un curso para jóvenes. Hay dos cursos: uno que se lleva el viernes… el sábado, todos los sábados, dura cuatro semanas, “Jóvenes legislando”, y este otro también de capacitación política, este nomás serán dos días y vienen jóvenes de todo el país, así es de que vamos a estar pendientes.

PREGUNTA.-  Coordinador, el próximo miércoles se cumple ya un mes para el tema de los aranceles, ¿qué se puede esperar? ¿México puede seguir viviendo mes tras mes el estar bajo esta presión?

RESPUESTA.-  Bueno yo creo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha estado sometida a muchas vicisitudes; ha estado sometida a presiones desde que inició su gobierno. No ha sido fácil para ella enfrentar estos enormes desafíos de la globalización, de la economía, del empleo, de todos los grandes problemas que tiene el país, y creo que uno de ellos, el más importante en la etapa contemporánea, es el de las medidas unilaterales arancelarias que el presidente Donald Trump pretende imponer a partir del 2 o 3 de abril.  Eso no sólo es violatorio, no es sólo una violación flagrante del T-MEC, del Tratado Comercial México-Estados Unidos y Canadá, sino que es una decisión ilegal, una decisión unilateral del gobierno norteamericano.

A mí me ha conmovido, me ha sorprendido bastante la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum: mesurada, prudente, cuidadosa, pero tiene un plan, este lo habrá de expresar el día 3 de abril.

Un plan para enfrentar también esta política arancelaria unilateral

PREGUNTA.-  ¿En qué sentido?

RESPUESTA.-  No lo sabemos porque ella lo está diseñando y porque creo que, salvo ella y su gente cercana en el gabinete, saben qué impacto tendrá la decisión de la política arancelaria.

Pero nosotros vamos a respaldarla. Es el momento de cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum; es el momento de abandonar la mezquindad; es el momento de no profundizar las diferencias políticas y colocarte por encima de cualquier diferendo ideológico o partidista, para colocarte en la defensa de la patria y del país.

PREGUNTA.-   Diputado, preguntarle sobre la agenda para la próxima semana y si en esto también se incluiría la votación del Plan Nacional de Desarrollo, puesto que las comisiones ya han ido avanzando en ello.

RESPUESTA.-  Sí, ya están en eso.  Probablemente, la semana que entra tengamos cuatro votaciones, cuatro leyes: las dos de seguridad pública, una que está pausada, las dos están pausadas, la de seguridad y la de investigación e inteligencia; otra más de la Ley de Obra Pública y otra más que ayer se aprobó y que está pendiente.

Entonces, son cuatro: la Ley de Adquisiciones, Ley de Adquisiciones, Ley de Obra Pública, Ley de Seguridad y Ley de Inteligencia e Investigación.

Las cuatro están proponiendo ser discutidas martes y miércoles de la próxima semana, y lo del Plan Nacional de Desarrollo está avanzando.

PREGUNTA.-  Diputado, el PAN le toma la palabra al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar en torno al desafuero, dicen que sí van.

RESPUESTA.-  Ah, pues me parece muy bien que hablen con él, que hablen con él y el grupo parlamentario lo va a deliberar, quizás, el próximo martes.

PREGUNTA.-  Piden un parlamento abierto también para tocar el tema.

RESPUESTA.- No hay problema, yo creo que...

PREGUNTA.-  Oiga, diputado, ¿hace un llamado a los diputados jóvenes de su bancada que se están peleando ahora en twitter?

RESPUESTA.-   Sí, hombre. Están jóvenes. Precisamente hago un llamado respetuoso a ambos, son valiosos los dos, son jóvenes y son muy talentosos, que no aprendan de los grandes las actitudes y conductas que nos han generado deterioro, sino que sean un ejemplo para los jóvenes.

PREGUNTA.- ¿Ninguno debería de ser reconvenida, por ejemplo, la diputada Ealy?

RESPUESTA.-  No, no, yo no voy a reconvenir a nadie, porque son pares y a pesar de que son jóvenes, lo único que podemos darles es consejos de que un pleito no es bueno, ni ganado, y de que son jóvenes, que deben de ser ejemplo para los otros jóvenes que están iniciando a inclinarse por la actividad pública.

PREGUNTA.-  Inclusive se pide también ya la destitución de la vicecoordinadora.

RESPUESTA.-  No, yo no me he metido en eso, la respeto mucho y no voy a pedir ninguna sanción en contra de nadie.

Este grupo es libre, tiene conciencia y sabemos perfectamente qué es lo que nos identifica y cuál es nuestro propósito de estar aquí: ayudar al proceso de consolidación de la Cuarta Transformación, ayudarle a la Presidenta de la República a que saque adelante el país.

Gracias

--ooOoo--