La Cámara de Diputados está a la espera de las listas insaculadas para proceso electoral del Poder Judicial: Ricardo Monreal


Boletín No. 0804


•    Adelanta que se citará a funcionarios para analizar iniciativa de la titular del Ejecutivo sobre maíces nativos

•    No es remoto ni improbable citar a comparecer a servidores públicos para que informen sobre el acuerdo con Estados Unidos, añadió


El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, recordó que el próximo 6 de febrero vence el plazo para aprobar las listas insaculadas por los tres Poderes de la Unión respecto al proceso electoral del Poder Judicial, por lo que la Cámara de Diputados está a la espera de recibirlas y avalarlas por mayoría calificada.



Se tiene hasta el 6 para aprobarla, por eso “es que muchos de nosotros no acudiremos a la ceremonia del 5 de febrero en Querétaro, porque estoy en la espera y debemos cumplir con nuestra responsabilidad”, añadió.

Precisó que es un compromiso constitucional sin el cual no pueden ir a la elección; tiene que ser aprobada por las dos terceras partes. En la mayoría de los cargos a elección son dos propuestas del Senado, una de la Cámara de Diputados de los insaculados; tenemos que aprobarlas por mayoría calificada”.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, dijo: “Estamos viendo si nos las envían ahora para poderlas procesar mañana. No nos han llegado”.

Citarán a funcionarios para analizar iniciativa sobre maíces

Monreal Ávila indicó que, en el caso del maíz transgénico o la prohibición de maíces genéticamente modificados, antes de aprobar el dictamen a la iniciativa de reforma constitucional que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, se citará a comparecer cuando menos a los titulares de las secretarías de Agricultura, de Ciencia y Tecnología y de Energía, para revisarla.

La idea, externó, es revisarla y discutirla, por lo que es probable que el jueves que estaba convocada la Comisión de Puntos Constitucionales para aprobarla no se haga, sino dar un mayor tiempo a la reflexión y citar a comparecer a funcionarios federales que tienen que ver al respecto. “El tema es muy importante y profundo; son los maíces nativos. Es la historia del país y de nuestros pueblos originarios”.

Comentó que se va a dar tiempo para revisarla bien ante la Comisión de Puntos Constitucionales, puede ser esta semana o la próxima. “Es un tema aparentemente fácil, pero contiene problemas técnicos, dificultades históricas y queremos darle tranquilidad a quienes consideran que este producto originario de México tenga protección e importancia porque es el producto básico”.

Se podría convocar a secretarios de Estado para que expliquen acuerdo con EUA

Además, afirmó     que existe la posibilidad de citar a comparecer a los titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores, para que expliquen los alcances del acuerdo al que llegó la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Manifestó su beneplácito de que la presidenta de la República se haya alzado con un acuerdo benéfico para el país. Su actitud es encomiable desde nuestro punto de vista; fue una decisión correcta. El carácter de serenidad, prudencia, cabeza fría, como ella lo refirió, dio resultados.  

“Qué bueno que la presidenta Claudia Sheinbaum con su inteligencia, su aplomo y su carácter postergó la decisión del presidente de Estados Unidos Norteamérica y llegó a un acuerdo temporal que nosotros avalamos en su conjunto como Poder Legislativo, pero en efecto falta tiempo y no es remoto ni improbable que podamos citar a comparecer a algunos de los servidores públicos para que nos informen sobre el acuerdo al que llegaron y sobre los beneficios que nuestro país tiene respecto de ese acuerdo”.

El diputado Ricardo Monreal recalcó que van a respaldar a la presidenta de México y el acuerdo al que llegó. “Lo ratificamos y lo avalamos y no va a estar sola. La mayoría del Poder Legislativo la va a acompañar en las decisiones que ella tome. Creo que es un gran trabajo de inteligencia y de seriedad, y ahora nosotros en el Poder Legislativo ratificamos que estamos en buenas manos, que tenemos una presidenta a la altura de las circunstancias”.

Reforma electoral

Respecto al tema electoral, hizo notar que no se tiene ninguna iniciativa, y que es probable que mañana la presidenta Claudia Sheinbaum pueda adelantar o comunicar a la población mexicana de una probable reforma en materia constitucional sobre la no reelección y nepotismo, pero “todavía no sabemos. Hasta mañana lo sabremos cuando ella lo anuncie, si es que lo hace”.


--ooOoo--



Palacio Legislativo de San Lázaro, a 4 de febrero de 2025

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA
Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena

Entrevista concedida en el Palacio Legislativo de San Lázaro



PREGUNTA.- ¿Cómo está, diputado? ¿Dónde andaba? Cuéntenos

RESPUESTA.-  He tenido reuniones toda la mañana, preparando el tema de las listas, porque recuerden ustedes que las listas insaculadas por los tres Poderes de la Unión tienen que ser aprobadas por mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Estamos viendo si nos las envían ahora para poderlas procesar mañana. No nos han llegado.

Y también estamos pensando que, en el caso del maíz transgénico, o la prohibición de maíces genéticamente modificados, antes de aprobar el dictamen en materia constitucional de la iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, podamos citar a comparecer, cuando menos, al secretario de Agricultura, a la secretaria de Ciencia y Tecnología, e incluso también a la secretaria de Energía, para revisar bien la iniciativa que envió la presidenta.

La idea es revisarla, también discutirla, pues es probable que el jueves, estaba la Comisión de Puntos Constitucionales convocada para aprobar esa iniciativa, no se haga ese jueves, sino que demos un mayor tiempo a la reflexión, y vamos a citar a comparecer a funcionarios federales, que tienen que ver con el caso.

El tema es muy importante, profundo, son los maíces nativos, es la historia del país y es la historia de nuestros pueblos originarios. Entonces, vamos a dar tiempo para revisarla bien.

PREGUNTA.- ¿Comparecencias ante la Comisión de Puntos Constitucionales?

RESPUESTA.- Sí, comparecencia ante la Comisión de Puntos Constitucionales.

PREGUNTA.-  ¿Quiénes serían los funcionarios?

RESPUESTA.-  Fundamentalmente, el secretario de Agricultura, la secretaria de Energía y la secretaria de Ciencia y  Tecnología.

PREGUNTA.-  ¿Eso cuándo sería?

RESPUESTA.- Es probable que esta semana, o la próxima, pero el jueves estaba convocada la Comisión de Puntos Constitucionales. Hemos decidido que ese día no se apruebe, o no se delibere y se apruebe, sino que demos tiempo para revisar bien.

Es un tema aparentemente fácil pero que contiene problemas técnicos, dificultades históricas y queremos darle tranquilidad a quienes consideran que este producto originario de México tenga protección y tenga, además, importancia porque es el producto básico de la alimentación.

PREGUNTA.- Coordinador, ¿no invitarían a la Secretaría de Economía para que esto también vaya en armonía con el T-MEC?

RESPUESTA.-  Sí, también es probable. No se evita, Podría ser también el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

PREGUNTA.- ¿Esa cuándo estaría ya subiendo a tribuna?  

RESPUESTA.- No, no. No va a haber aprobación del jueves, sino que vamos a dar paso a que vengan. Vamos a invitar a comparecer a funcionarios para revisar bien la minuta que habremos de aprobar.   

PREGUNTA.- Lo del tema electoral, diputado, también se hablaba que en estos días podría llegar una iniciativa… (inaudible).

RESPUESTA.- No tenemos todavía ninguna iniciativa. Solo sabemos que es probable que mañana la presidenta Claudia Sheinbaum pueda adelantar o comunicar a la población mexicana de una probable reforma en materia constitucional sobre la no reelección y sobre nepotismo. Pero todavía no sabemos; hasta mañana lo sabremos cuando ella lo anuncie, si es que lo hace.    

PREGUNTA.- Diputado, si me permite, en el tema de las comparecencias. ¿Sería necesaria la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, del de la Defensa, Trevilla, y de Relaciones Exteriores, para que expliquen los alcances de este acuerdo al que llegó la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de los Estados Unidos Donald Trump?

RESPUESTA.- Primero, nos alegra que la presidenta Claudia Sheinbaum se haya alzado con un acuerdo benéfico al país. Su actitud es encomiable, desde nuestro punto de vista y ahora lo revisamos. Fue una decisión correcta. El carácter de serenidad, prudencia, cabeza fría, como ella lo refirió, dio resultados.

Algunos creyeron que ya era el acabose del país y que habríamos de tener dificultades muy serias a partir de ayer. Qué bueno que la presidenta Claudia Sheinbaum con su inteligencia, con su aplomo y su carácter, postergó la decisión del presidente de Estados Unidos de Norteamérica, y llegó a un acuerdo temporal que nosotros avalamos en su conjunto como Poder Legislativo.

Pero, en efecto, falta tiempo y no es remoto, tampoco improbable, que podamos citar a comparecer a algunos de los servidores públicos para que nos informen sobre el acuerdo al que llegaron y sobre los beneficios que nuestro país tiene respecto de ese acuerdo.    

Lo que podemos decir es que nosotros vamos a respaldar a la presidenta de México, que el acuerdo al que llegó lo ratificamos y lo avalamos, y que no va a estar sola la presidenta de México, que la mayoría del Poder Legislativo la va a acompañar en las decisiones que ella toma, porque creo que hizo un gran trabajo de inteligencia, un gran trabajo de seriedad y ahora nosotros, en el Poder Legislativo, ratificamos que estamos en buenas manos, que tenemos una presidenta a la altura de las circunstancias, una jefa de Estado, una jefa de Gobierno con carácter y con aplomo. Y nos agradó mucho el resultado final.

PREGUNTA.- Por supuesto, no está en regateo la unidad, sobre todo en torno a la presidenta.

RESPUESTA.- No.

PREGUNTA.- Pero sí está, por ejemplo, ahorita en la palestra, el hecho de que una aeronave de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos cruzara, invadiera, territorio mexicano.

RESPUESTA.- Nosotros repudiamos cualquier intento de invasión militar a nuestro país. Nunca lo vamos a admitir, nunca lo vamos a aceptar.

Nosotros repudiamos, rechazamos, cualquier intento de violación a nuestra soberanía, ya sea por aire, por tierra o por mar, no lo vamos a aceptar.

PREGUNTA.- Por eso la explicación de los secretarios de Estado que nos… (inaudible).

RESPUESTA.- Así es. Vamos a ver.

Saludos, que la pasen bien, échenle ganas.

PREGUNTA.- Entonces las listas todavía no llegan, ¿verdad?

RESPUESTA.- ¿Las qué?

PREGUNTA.- Las listas.

RESPUESTA.- No, todavía no llegan, estoy a la espera por eso.

No han llegado las listas. Tenemos hasta el 6 para aprobarlas; es decir, mañana y el 6. Por eso es que muchos de nosotros no acudiremos a la ceremonia del 5 de febrero, en Querétaro.

PREGUNTA.- ¿No va a ir?

RESPUESTA.- No voy a ir, porque estoy en espera de las listas. Tenemos que cumplir con nuestra responsabilidad.

PREGUNTA.- ¿A usted lo invitaron?

RESPUESTA.-  Estoy invitado.

PREGUNTA.-  ¿No como a la…?

RESPUESTA.- No lo sé si la invitaron o no, a la presidenta de la Corte, pero en todo caso yo estoy invitado y agradezco la invitación. Pero tengo que estar, aquí en mi trabajo en el Pleno de la Cámara.

PREGUNTA.- ¿Qué le parece que no la hayan invitado?

RESPUESTA.- No lo sé. La presidenta tiene sus razones y nosotros respaldamos a nuestra presidenta.

Gracias. Saludos.

PREGUNTA.- ¿Mañana hay Jucopo, diputado?

RESPUESTA.- Mañana hay Jucopo a las 9:30.

PREGUNTA.- ¿Y la sesión? ¿Qué va a haber?

RESPUESTA.- A las 11:00.

PREGUNTA.- ¿Va a haber algo relevante? ¿Carnita?

RESPUESTA.- No, prácticamente las sesiones siempre tienen carnita, pero prácticamente las listas, porque es un compromiso constitucional sin el cual no pueden ir a la elección. Tiene que ser aprobada por las dos terceras partes.

En la mayoría de los cargos a elección, son dos propuestas del Senado, una de la Cámara de Diputados de los insaculados. Tenemos que aprobarlas por mayoría calificada.

PREGUNTA.- Gracias, coordinador.

RESPUESTA.- Saludos a todos.



--ooOoo--