La presidenta Claudia Sheinbaum “debería hacer un impasse para arreglar muchas cosas de este país”: Rubén Moreira


Nota No. 2277

La presidenta Claudia Sheinbaum “debería hacer un impasse para arreglar muchas cosas de este país”: Rubén Moreira



•    El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI indica que se debe investigar presunto nexo de Hernán Bermúdez con la banda “La Barredora”

,
Palacio Legislativo de San Lázaro, 16-07-2025.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, consideró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, “debería hacer un impasse para arreglar muchas cosas de este país. Está respondiendo todo a botepronto”.

Señaló que el gobierno tiene que aceptar tres cosas: su quiebra financiera, el problema que tienen de crecimiento del país y la violencia que no cesa y la opacidad con la cual se quiere cubrir.

Asimismo, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado, indicó que se debe investigar el presunto nexo de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad de Tabasco, durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, actual senador por Morena, con la banda del crimen organizado “La Barredora.



Señaló que la tensión política dentro de Morena está escalando al punto de perder las formas y aseguró que el origen de recientes conflictos debe buscarse en las pugnas internas del partido oficialista, motivadas por la ausencia de liderazgo claro y la disputa por el futuro político.

Moreira Valdez señaló que varios gobernadores de Morena, como el de Tabasco, Javier May Rodríguez, estarían utilizando eventos como los informes de gobierno para distraer la atención pública de problemáticas reales, como el cierre de 300 negocios, la pérdida de 25 mil empleos y el crecimiento de la pobreza. 

Por ejemplo, citó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román quien, dijo, atacó a un periodista ante la falta de resultados que informar.

Consultado sobre que la presidenta Claudia Sheinbaum lo desmintió en cuanto a que el Tren Maya no tenga pasajeros, Moreira Valdez cuestionó la viabilidad de este medio de transporte, el AIFA y Mexicana de Aviación, al señalar que reciben un subsidio de un billón de pesos sin ser rentables. 

Relató su propia experiencia como usuario del Tren Maya, destacando la baja ocupación de los vagones y sugirió que, incluso operando al máximo de su capacidad, el proyecto seguiría requiriendo subsidios, por lo que estimó que por cada peso que ingresa a éste, se deben aportar 25 pesos del erario, y aun con plena ocupación, el subsidio sería del 50 por ciento.

“En el primer trimestre se gastó más en el Tren Maya que en medicinas y apoyos al campo. Segundo dato, por cada peso que ingresa en el Tren Maya se tiene que poner 25 para que funcione. Tercer dato, si los vagones fueran llenos, todos llenos, todos llenos, de todos modos, tendría que subsidiarlo con el 50 por ciento”, puntualizó.

Interrogado sobre el anuncio del Instituto Nacional Electoral (INE) de no entregar datos biométricos, el diputado expresó su esperanza de que se mantenga esa decisión y acusó al gobierno de no contar con los recursos necesarios para implementar nuevas disposiciones legales.

Finalmente, sobre la declaración del diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, en el sentido de que ya no buscaría ningún otro cargo público, Moreira Valdez dijo: “es un tipo que merece estar en la política. Él merece estar en la política y México merece políticos como él, aunque van a estar en minoría, pero lo merece”.


--oo0oo--