“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No.1827
• El encuentro tuvo como finalidad fortalecer las relaciones diplomáticas, fraternas, económicas, académicas y comerciales
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se reunió con el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang, a fin de fortalecer las relaciones diplomáticas, fraternas, económicas, académicas y comerciales.
Durante la reunión efectuada en la Mesa Directiva, el legislador resaltó que México busca tener contacto con empresas e intercambio de conocimientos de productos y tecnologías, por lo que le manifestó al embajador de la nación asiática el deseo de una comunicación directa y afectuosa entre ambas naciones.
Expresó que en su reciente visita a su nación tuvo la oportunidad de platicar con políticos de gran importancia, como el presidente de la Asamblea Popular China. “En este encuentro tuvimos grandes coincidencias para fortalecer la relación bilateral”.
Relató que también visitó empresas y la Universidad de Beijing con el propósito de conocer cómo la tecnología ha transformado la realidad en China e impulsar la posibilidad de intercambios académicos y la formación de cuadros políticos por el Partido Comunista Chino.
Destacó que este encuentro fue histórico, ya que es la primera vez que los presidentes del Congreso de México y China se reúnen en sus 53 años de relaciones diplomáticas.
El presidente de la Cámara de Diputados expuso que se dejaron algunos pendientes como el poder platicar en el contexto de la Universidad de Beijing lo que hemos hecho de 2018 a la fecha, porque creo que esta transformación se ha realizado en el país a raíz de que ganó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En este sentido, subrayó que esta transformación tiene como objetivo apoyar a los que menos tienen, por lo que le interesaría en el contexto de la Escuela de Desarrollo de Beijing “poder escuchar las opiniones de los expertos sobre esta ruta y continuar con esta relación que debe ser de primera instancia, como amistad y ampliar temas económicos, académicos y comerciales.
Apuntó que, si bien México y China están a mucha distancia, esta se ha ido acortando al contar con dos vuelos, uno a Beijing y otro a Shenzhen y propuso al embajador “trabajar juntos para instaurar en un tercer vuelo a Shanghái como estaba antes de la pandemia, lo cual fortalecerá las relaciones”.
Por su parte, el embajador de la República Popular de China en México, Chen Daojiang, dijo que actualmente los lazos bilaterales han tenido un funcionamiento de alto nivel y se van fortaleciendo sus caracteres estratégicos, complementarios y de beneficio mutuo.
Recalcó que la Cámara de Diputados ha hecho contribuciones activas a los intercambios legislativos y al desarrollo de los canales bilaterales, por lo que la parte China está dispuesta a trabajar junto con la mexicana para promover las relaciones en los diversos niveles y los diferentes terrenos y, con ello, fortalecer experiencias legislativas y supervisoras.
Asimismo, proporcionar apoyo jurídico en las cooperaciones de beneficio mutuo, consolidando la base social y la voluntad popular. Precisó que China está dispuesta a fortalecer su cooperación con México para implementar proyectos de construcción de la comunidad, con una base solidaria y de prosperidad común entre todos los países latinoamericanos y del Caribe, incluida la parte mexicana.
El diplomático señaló que el año pasado el volumen total del comercio superó los cien mil millones de dólares y de enero al presente mes la cifra rebasa los 45 mil millones de dólares; es decir, un aumento interanual de 3.6 por ciento, lo que demuestra la vigorización fuerte de las cooperaciones comerciales, ya que ambos países comparten mucho en terrenos de infraestructura, automotriz y nueva energía.
Posteriormente, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, entregó un reconocimiento a integrantes distinguidos de la Asociación de Intercambio Cultural Zhonghua en México, por su aportación para estrechar lazos de hermandad.
En el encuentro estuvo presente el presidente del Grupo de Amistad México-República Popular China, diputado Raymundo Vázquez Conchas (Morena).
--ooOoo--