La Cámara de Diputados y el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo firman convenio de colaboración


Boletín No. 6655


• El objetivo es promover el estudio, investigación y desarrollo del derecho marítimo en el trabajo legislativo


La Cámara de Diputados y el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo firmaron un convenio general de colaboración, con el objetivo de promover el estudio, la investigación y el desarrollo del derecho marítimo en el trabajo legislativo.


Durante el acto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, mencionó que la firma del convenio es oportuna, ya que la próxima Legislatura comenzará con bríos para desarrollar colaboraciones con el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo, a fin de que organicen foros, la parte técnica e incluso colabore en la construcción de iniciativas que permitan a este órgano legislativo ir a la vanguardia en el ámbito internacional.

Apuntó que México ha sido promotor de temas como el cambio climático, ecología, combate al calentamiento global, a raíz del Acuerdo de París, por lo que no se puede rezagar; de ahí la importancia de este convenio de colaboración. 

Agregó que recientemente participó en foros de corte internacional y nacional, donde se ha planteado la necesidad de que la Secretaría de Marina y el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo “nos asista, nos ilustre y nos ayude a tener más claridad respecto al derecho marítimo y todo lo que pasa en los océanos”.

En este sentido, subrayó que es fundamental abordar las problemáticas a partir del cambio climático y el calentamiento de los océanos, factores que son determinantes para acrecentar todos los fenómenos naturales.

Ante ello, la diputada Guerra Castillo se congratuló por la iniciativa del presidente de la Comisión de Marina, diputado Jaime Martínez López, para impulsar este convenio con el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo.

En su turno, el diputado Pedro Vázquez González (PT), secretario de la Mesa Directiva, dijo que la colaboración entre la Cámara de Diputados y el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo coadyuvará al desarrollo profesional, la adquisición de conocimientos y la creación de redes profesionales de cooperación.

Resaltó que la firma de este convenio permitirá incorporar a la legislación la política nacional marítima que esté construida de acuerdo con los convenios y acuerdos internacionales de los que el país es parte. Agregó que también se logrará fortalecer el derecho marítimo, la seguridad para la gente del mar y la tripulación, la prevención de la contaminación ambiental, el transporte y el comercio marítimo.

A su vez, el diputado Jaime Martínez López (Morena), presidente de la Comisión de Marina, afirmó que el derecho marítimo es de gran importancia, porque alrededor del 90 por ciento del comercio internacional se realiza por mar y resulta imprescindible focalizar esfuerzos para que México se consolide como potencia marítima. 

Expresó que México participa en el Consejo de la Organización Marítima Internacional a través de instrumentos de cooperación en materia de seguridad y protección al medio ambiente marino. Destacó la necesidad de trabajar en conjunto para desarrollar programas y planes de estudio, profesionalización, formación, capacitación y actualización académica en esta materia, a fin de tomar mejores decisiones en favor de los intereses nacionales.

Con la firma de este convenio, precisó, se podrán llevar a cabo actividades que contribuyan al derecho marítimo y portuario para actualizar y mejorar la normativa marítima mexicana y su unificación con los estándares internacionales.

El presidente de la Mesa Directiva del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo, Bernardo Melo Graf, afirmó que esta colaboración, además de unir y hermanar más a ambas instituciones en pro y beneficio de los gobernados del derecho marítimo, aporta una amplia gama de elementos, desde transmitir el conocimiento y actualizarlo, hasta perseguir los fines últimos de la institución, que son difundir y unificar el derecho marítimo.


--ooOoo--

DIPUTADA MARCELA GUERRA CASTILLO

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Mensaje pronunciado en la firma del convenio general de colaboración entre la Cámara de Diputados y el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo.


Agradecerles, al presidente de la Comisión de Marina, a los integrantes de Comisión de Marina y, por supuesto, al secretario de la Mesa Directiva, Pedro Vázquez, por hacerme el favor de encabezar estos trabajos, y esta voluntad del diputado Jaime Martínez López, quien además tuvo una iniciativa fantástica para esta Cámara de Diputados porque hemos estado en algunos foros, lo quiero comentar con ustedes, compañeras y compañeros. 

Hemos estado en algunos foros de corte internacional y de corte nacional donde hemos visto la necesidad de que la Secretaría de Marina y el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo nos asista y nos ilustre, nos ayude a tener más claridad sobre lo que tiene que ver el derecho marítimo y todo lo que está pasando en nuestros océanos.

Hemos estado en foros, les quiero comentar, en foros donde hemos hablado a raíz del calentamiento global, del cambio climático, el calentamiento de los océanos, que ha sido, pues, determinante para acrecentar todos los fenómenos naturales.

Hemos estado hablando. ¿Te acuerdas en el foro que tuvimos internacional sobre la salud oceánica? Entonces, por eso que me pareció muy oportuno, diputado, el que nos hayas con generosidad propuesto a esta Cámara de Diputados, y aunque sea el último día, quiere decir que vamos a empezar con bríos en la siguiente Legislatura para todos los que van a, y que vamos a estar aquí. 

Y que la Marina y el Instituto de Derecho Marítimo nos ayude con lo que son organizar los foros, toda la parte académica, incluso hasta en la construcción de iniciativas para estar en punta de lanza en el mundo, y me refiero, México siempre ha estado en la punta de lanza en materia de cambio climático, en materia de ecología, en materia de calentamiento global a raíz del Acuerdo de París. 

Pero no nos podemos rezagar, y entonces por eso es invaluable este apoyo, esta aportación de ustedes para esta Cámara de Diputados, se los agradezco infinitamente y les agradezco su presencia esta tarde. Muchas gracias por estar aquí.


--ooOoo--