La Cámara de Representantes aprobó el acuerdo sobre el techo de la deuda negociado por el presidente Joe Biden y el presidente de esa Cámara, Kevin McCarthy, tras una tensa votación a solo días de que Estados Unidos pueda incurrir en un impago de sus obligaciones con graves consecuencias económicas.
Ir a la notaLos gobernadores de Virginia, Virginia Occidental y Carolina del Sur se sumaron a una creciente lista de estados con gobiernos republicanos que envían a elementos de su Guardia Nacional y otros agentes de seguridad a la frontera sur de Estados Unidos.
Ir a la notaEl presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, confirmó que hará del partido de extrema derecha Vox uno de los centros de su campaña hacia las elecciones legislativas del 23 de julio para desacreditar así al Partido Popular, al que acusó de inspirarse en Donald Trump.
Ir a la notaLos casos de violencia policial se mantienen impunes en Argentina por encubrimiento, investigaciones judiciales deficientes que solo indagan en las versiones oficiales y amenazas a las víctimas, denunció Amnistía Internacional en un informe.
Ir a la notaEl fundador del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, solicitó a la Fiscalía de Rusia y al Comité de Investigación que examine los posibles delitos cometidos por altos cargos del Ministerio de Defensa, en una nueva embestida derivada de la ofensiva militar en Ucrania.
Ir a la notaEstados Unidos y Europa están elaborando un código voluntario de conducta para la Inteligencia Artificial, anunció un funcionario de alto rango de la Unión Europea, mientras la tecnología en desarrollo suscita inquietudes sobre los riesgos que plantea para la humanidad y cada vez más llamados para que se regule.
Ir a la notaLa Cámara Baja de Brasil aprobó con polémicas modificaciones, la reestructuración que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo en el Gabinete de ministros cuando asumió la presidencia, un primer triunfo con sabor amargo para el Gobierno, que espera la ratificación del Senado.
Ir a la notaLa comisión de expertos terminó el anteproyecto del texto que será entregado al consejo constitucional, que asume el 7 de junio y se encargará de la redacción final. Es el segundo intento del país por cambiar su Carta Magna.
Ir a la notaEl Gobierno de Perú dio a conocer que autorizó el ingreso a territorio de dicho país de más de un millar de militares de Estados Unidos, así como medios aéreos y náuticos, con la finalidad de entrenar a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Ir a la notaLas autoridades de China instaron a Estados Unidos a evitar "movimientos provocativos" en el mar de China Meridional después de que un avión de reconocimiento estadounidense RC-135 de "irrumpiera deliberadamente" en una zona de entrenamiento del Ejército chino el 26 de mayo.
Ir a la nota