La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua anuló de manera “definitiva” los títulos de 26 abogados críticos al gobierno de Daniel Ortega, entre ellos las juristas Vilma Núñez y Yonarqui Martínez, que han defendido a opositores presos y que aún siguen laborando en el país.
Ir a la notaLas restricciones al ejercicio del derecho humano a solicitar asilo son inaceptables y contrarias a las obligaciones internacionales de los Estados, indicaron la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Ir a la notaEl Gobierno de Guatemala dijo que prevé un aumento de la migración hacia Estados Unidos tras el fin de la aplicación del Título 42, una norma que permitía a las autoridades estadounidenses expulsar automáticamente a migrantes alegando riesgos sanitarios por el Covid-19.
Ir a la notaEl propietario de Twitter, Elon Musk, anunció que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la red y que ella se “centrará principalmente en las operaciones comerciales”, mientras que él se enfocará “en el diseño de productos y nuevas tecnologías de la red social”.
Ir a la notaUn juez federal de Florida, en el sur de Estados Unidos, impidió al gobierno de Joe Biden que liberara de forma condicional a algunos migrantes recién llegados al país mientras esperan que se procesen sus solicitudes de ingreso.
Ir a la notaUcrania afirmó que retomó algunas porciones de territorio cerca de Bájmut, en el este del país, y Rusia aseguró que repelió 26 ataques a lo largo de 95 kilómetros del frente oriental, en plenas conjeturas sobre el inicio de una contraofensiva ucraniana.
Ir a la notaChina anunció otro paso más en su estrategia para mediar en la guerra en Ucrania. El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció una fecha para la que será la primera visita de un alto cargo chino a suelo ucranio desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Ir a la notaEl diario guatemalteco El Periódico anunció su cierre definitivo tras lo que calificó de “embates” de la justicia en contra de su personal desde que hace un año fue detenido y enjuiciado su fundador y presidente José Rubén Zamora.
Ir a la notaEl relator especial sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente de la ONU, David Boyd, denunció que "Chile enfrenta una serie abrumadora de crisis ambientales interconectadas que violan los derechos humanos, incluido el derecho fundamental a vivir en un medio ambiente limpio, saludable y sostenible".
Ir a la notaLa fiscalía peruana solicitó 35 años de cárcel contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski por integrar una presunta organización criminal que habría lavado más de 12 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht mediante asesorías financieras.
Ir a la nota