La líder del partido ultraderechista opositor francés Agrupación Nacional, Marine Le Pen, reprochó a Macron que "desprestigiar a las instituciones" con polémicas como la de la reforma de las pensiones.
Ir a la notaEl Papa Francisco defendió públicamente a san Juan Pablo II y condenó las “inferencias ofensivas e infundadas” presentadas recientemente sobre el fallecido pontífice.
Ir a la notaEn las semanas desde que el líder chino Xi Jinping obtuvo un tercer quinquenio como presidente, de hecho dejándose en un cargo vitalicio, líderes y diplomáticos de todo el mundo han acudido a visitarlo, principalmente los de Europa.
Ir a la notaDiplomáticos de Europa y Norteamérica llegaron a un balneario de aguas termales en Japón para abordar las crisis más espinosas del mundo y buscar formas de terminar con la guerra de Rusia en Ucrania, confrontar la agresividad china hacia Taiwán y persuadir a Corea del Norte para que regrese a las negociaciones nucleares.
Ir a la notaEl Ministerio Nacional de Defensa de Taiwán detectó 15 cazas y cuatro buques de guerra del Ejército chino cerca de su isla.
Ir a la notaLos países de la región tampoco escapan''' a los documentos de la inteligencia estadounidense, filtrados en red por el sospechoso aviador Jack Teixeira. Aunque aún se ignora si los datos revelados fueron manipulados, estos vinculan a Egipto, Turquía y hasta Emiratos Árabes Unidos con Rusia.
Ir a la notaLa crisis política detonada en Sudán este 15 de abril generó que ciudadanos mexicanos quedaran varados en el país africano y solicitaron la asistencia de las autoridades para abandonar el territorio.
Ir a la notaUn violento motín en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más peligrosa de Ecuador, dejó al menos 12 reclusos fallecidos tras enfrentamientos a tiros entre bandas rivales, informaron las autoridades.
Ir a la notaLa Justicia iraní juzgará sin posibilidad de apelación a aquellas personas que fomenten que las mujeres se quiten el obligatorio velo islámico en público, un acto que las autoridades persas consideran como “promoción de la corrupción”.
Ir a la notaLos enfrentamientos entre el principal grupo paramilitar de Sudán y las fuerzas armadas causaron el sábado la muerte de al menos 25 personas, de acuerdo con un grupo de médicos, en una aparente lucha por el control en un contexto de paralización de las elecciones en el país tras un golpe militar.
Ir a la nota