El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la Fiscalía de Guatemala «obedece al crimen», luego de que la Justicia de ese país emitiera una orden de detención contra la fiscal general colombiana, Luz Adriana Camargo, y el exministro de Defensa y embajador designado en el Vaticano, Iván Velásquez.
Ir a la notaCon 82 votos a favor, 60 en contra y seis abstenciones, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó la modificación del artículo 5 de la Constitución, con lo que, en adelante, se podrá autorizar el ingreso de tropas extranjeras y la instalación de bases militares de terceras naciones.
Ir a la notaEl líder de la ultraderecha Geert Wilders anunció que su partido PVV "abandona la coalición" del Gobierno de Países Bajos, en la que tenía mayoría y gobernaba junto a otros tres partidos de derechas desde el verano de 2024.
Ir a la notaLas autoridades de Taiwán pidieron al Gobierno de China asumir su "responsabilidad" en relación con la masacre de Tiananmen, que tuvo lugar en 1989 en la homónima plaza del centro de Pekín y en la que murieron cientos de personas en el marco de una serie de protestas lideradas por estudiantes chinos y a favor de reformas políticas y económicas.
Ir a la notaLa segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania bajo mediación turca, tras la celebrada a mediados de mayo, concluyó con avances modestos. La parte ucraniana observa un “buen progreso en el aspecto humanitario”, según la valoración ofrecida al término del encuentro celebrado en Estambul, que duró poco más de una hora. Sin embargo, no se hicieron avances respecto a la petición ucrania de un alto el fuego incondicional, pues, si bien Kiev envió su propuesta a Moscú la semana pasada, los rusos no presentaron su documento hasta llegar a Estambul, por lo que las partes se han dado una semana para estudiarlo.
Ir a la notaLa Asamblea General de la ONU eligió a la exministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, como nueva presidenta del organismo, con lo que se convertirá en la quinta mujer en ocupar un puesto por el que han desfilado desde la fundación de Naciones Unidas cerca de 80 hombres.
Ir a la notaUn tribunal de Berlín ha declarado que el rechazo en frontera de personas solicitantes de asilo es ilegal, en un golpe directo contra una de las primeras iniciativas adoptadas en materia de política migratoria por el Ejecutivo del conservador Friedrich Merz, que gobierna en coalición con los socialdemócratas.
Ir a la notaUna jueza de Argentina suspendió el decreto del presidente argentino, Javier Milei, que limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales, tras la solicitud de una medida cautelar planteada por el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) sobre su "invalidez constitucional".
Ir a la notaRusia entregó el esperado memorándum con su propuesta para un alto el fuego en Ucrania, un texto que incluye un alto el fuego a largo plazo en algunas regiones, la retirada ucraniana de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia y medidas para atajar lo que Moscú considera como causas profundas del conflicto.
Ir a la notaAl menos tres palestinos murieron y otros 35 resultaron heridos por disparos del Ejército israelí en las inmediaciones de uno de los puntos de distribución de ayuda humanitaria en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, según han denunciado las autoridades del enclave, controladas por Hamás.
Ir a la nota