La Presidencia de Israel informó la reanudación de las conversaciones entre el Gobierno y la oposición con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la polémica reforma judicial.
Ir a la notaAl menos dos estudiantes fueron secuestradas en un ataque perpetrado por personas armadas no identificadas contra una universidad situada en el estado nigeriano de Zamfara, en el norte de Nigeria, confirmaron las autoridades.
Ir a la notaAustralia prohibió el uso de la red social china TikTok en los teléfonos móviles y dispositivos gubernamentales por razones de ciberseguridad y ante el miedo a una posible "injerencia extranjera", anunció su fiscal general, Mark Dreyfus.
Ir a la notaLos abogados del magnate republicano, Donald Trump, se mostraron confiados en que un juez desestimará la inculpación formulada contra el expresidente de Estados Unidos y calificaron el caso por el que es investigado en Nueva York como una "persecución política".
Ir a la notaEl secretario de Estado, Antony Blinken, telefoneó a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, para exigirle la liberación inmediata del periodista Evan Gershvovich, detenido el jueves pasado, y del ejecutivo de seguridad Paul Whelan. Moscú respondió que la suerte del reportero la decidirá un tribunal ruso.
Ir a la notaEl periodista ruso, Vladlen Tatarski, conocido por su especialización en temas militares, murió tras una explosión ocurrida en una cafetería de San Petersburgo.
Ir a la notaUn "ataque masivo" con misiles rusos dejó seis muertos en Konstantínovka, cerca de Bajmut, en el este de Ucrania, el mismo día que el presidente Zelenski conmemoraba el aniversario de la masacre de Bucha alabando a la resistencia ucraniana.
Ir a la notaLos fuertes tornados y tormentas que arrasaron el Medio Oeste de Estados Unidos dejaron ya 27 muertos y comunidades totalmente devastadas.Las autoridades han contabilizado más de 50 tornados en siete estados.
Ir a la notaLa presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, culminó su visita a Guatemala con la inauguración de un polémico hospital, construido con fondos taiwaneses y cuyos responsables son sindicados de millonaria corrupción.
Ir a la notaMás de 21.000 personas abandonaron sus hogares debido a las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento del río Acre, en la Amazonía brasileña.
Ir a la nota