Un estudiante de 13 años de la ciudad más grande de Brasil apuñaló fatalmente a una maestra de 71 años e hirió a tres profesoras y dos compañeros, en un ataque con un arma blanca en una escuela pública, informaron funcionarios estatales.
Ir a la notaEl líder del principal sindicato francés condicionó la aceptación de la mano tendida de la primera ministra, Élisabeth Borne, a que deje de lado su impopular reforma de las pensiones, en pleno conflicto social.
Ir a la notaEl Consejo de Seguridad de la ONU no aprobó la iniciativa rusa respaldada por China para condenar e investigar el sabotaje de septiembre contra los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, en el mar del Norte.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso que prohíba las armas de asalto después de que un tiroteo en una escuela de educación infantil y primaria en Nashville haya dejado al menos a tres menores y tres adultos muertos.
Ir a la notaTres años después de que inició la pandemia de Covid-19, América Latina sigue sufriendo las consecuencias "devastadoras": una gran recesión económica, gobiernos que no garantizan los derechos básicos y la intensificación de tácticas represivas para acallar las protestas, informó Amnistía Internacional en su informe anual sobre derechos humanos.
Ir a la notaOrganizaciones humanitarias de El Salvador registraron hasta mediados de marzo al menos 5.082 “víctimas directas” de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, en el contexto de un régimen de excepción que se implementa en el país para “combatir” a las pandillas, según un informe.
Ir a la notaAl menos 16 personas murieron por un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador, provocado por las intensas lluvias registradas en el país desde enero, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Ir a la notaLa directora de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, alabó la denominada ley del "solo sí es sí" adoptada en España como un paso legal "muy positivo" por su foco en el consentimiento, si bien recordó que hacen falta muchos más para proteger a las mujeres en todo el mundo.
Ir a la notaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, acusó a La Francia Insumisa de "deslegitimar" las instituciones y afirmó que hay que seguir tendiendo la mano a los sindicatos en vísperas de la gran huelga general convocada contra la reforma de las pensiones.
Ir a la notaEl Parlamento de Hungría ratificó con una amplia mayoría la entrada de Finlandia en la OTAN, tras más ocho meses de repetidos aplazamientos, pero sin decidir aún sobre la adhesión de Suecia.
Ir a la nota